Guanajuato, Gto., 6 de marzo de 2025.- El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local exigió que toda muerte violenta de una mujer en Guanajuato sea investigada en una primera instancia como feminicidio por parte de la Fiscalía General del Estado.
A través de la diputada Hades Aguilar Castillo, la bancada de Morena presentó un exhorto que dirigió al titular de la fiscalía, Gerardo Vázquez Alatriste, para que toda muerte violenta de una mujer sea investigada como feminicidio desde el inicio, garantizando la aplicación de protocolos nacionales e internacionales con perspectiva de género.
Durante su intervención en el Pleno, la legisladora denunció la grave crisis de violencia de género que enfrenta Guanajuato y criticó que la Fiscalía DE Guanauuato ha minimizado la situación al clasificar erróneamente los feminicidios “en los últimos años, Guanajuato ha sido la entidad con el mayor número de muertes violentas de mujeres”.
La legisladora cuestionó “sería importante preguntarle a la Fiscalía, al fiscal ahora que venga, ¿Por qué de esas 604 mujeres asesinadas, solo 16 son feminicidios?, ¿A quién quieren engañar? Por supuesto que al pueblo no engañan. Es evidente que detrás de esta indebida clasificación están ocultando feminicidios”.
En su mensaje, Aguilar Castillo señaló que esta situación continúa en la administración que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo pues “de octubre de 2024 al 31 de enero, se han registrado 210 muertes violentas de mujeres, y solo tres fueron clasificadas como feminicidios. Me queda claro por qué Libia Denisse tuvo que escoger un fiscal a modo, para que también le maquillara las cifras de los feminicidios reales que existen en nuestro estado”.
Ante ello, el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local, exigió que la Fiscalía garantice investigaciones con perspectiva de género, asegurando que se apliquen estrictamente los protocolos nacionales e internacionales en la indagación de feminicidios. Asimismo, llama a capacitar a los agentes del Ministerio Público en este enfoque y a transparentar las cifras reales de feminicidios, permitiendo a las víctimas y sus familias acceder a la justicia que se les ha negado.
“Desde Morena exigimos que se cumplan los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que toda muerte violenta de una mujer sea investigada como feminicidio desde el inicio. Ya no deben ni pueden seguir tapando el sol con un dedo. 604 mujeres asesinadas violentamente y solo 16 feminicidios. En el nuevo gobierno de Libia Denisse, 210 mujeres asesinadas en cuatro meses y solo tres feminicidios. Por favor, ya basta de que en Guanajuato no se cuenten los feminicidios, solo se ocultan”, concluyó la diputada Hades Aguilar Castillo.
El exhorto fue turnado a la Comisión para la Igualdad de Género para su análisis y dictamen.