
Guanajuato, Gto., 24 de abril de 2025.- El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó una propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que en el ámbito de sus atribuciones instruya en todo lo necesario a sus colaboradores para atender integralmente la problemática productiva del sector ladrillero en León, específicamente las y los titulares de la Secretaría de Economía, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, la Secretaría de Salud, La Secretaría del Nuevo Comienzo, el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad y Tú Puedes Guanajuato.
Asimismo, para que, en el ámbito de sus atribuciones, instruya a la Secretaría de Derechos Humanos a realizar una investigación participativa sobre las ladrilleras en el Estado de Guanajuato, a fin de que se encuentren alternativas de solución a su problemática
El diputado David Martínez Mendizábal mencionó que, el fenómeno de las ladrilleras tiene un alto impacto en la salud de las y los ciudadanos desde hace más de 50 años, y que entre las ciudades más afectadas del estado están León y Abasolo.
Remarcó que, el municipio de León se posiciona como el segundo municipio a nivel estatal con mayor producción de ladrillo artesanal, con un total de 374 hornos ladrilleros tradicionales. Por lo cual, el gobierno de Guanajuato y el municipio de León ya han tomado cartas en el asunto, a través de la Estrategia de Atención Integral al Sector Ladrillero en el Estado de Guanajuato.
Martínez Mendizábal apuntó que es urgente que se comience a atender de manera responsable este tema, y puntualizó que, las acciones del gobierno estatal para atender este problema social requieren de una perspectiva basada en derechos humanos que implica diagnósticos integrales certeros, propuestas construidas con la gente que vive los problemas, financiamiento adecuado, eficiencia administrativa y evaluaciones de impacto.
Finalmente, el congresista mencionó que esto demanda trabajo entre los distintos niveles de gobierno estatales y acciones intersecretariales con un responsable directo, de otra manera seguirá la gente padeciendo este grave problema.
“No es la primera vez que traigo este tema a tribuna. Es una problemática multifactorial, de larga data y que no se puede solucionar a base de simulaciones y acciones aisladas de los gobiernos en turno, con el derecho humano a la salud de los habitantes de Guanajuato no se juega, es urgente que se comience a atender de manera responsable por el sistema de salud”, concluyó.