Ex UG piden reapertura de edificio de Prepa Nocturna en León

León, Gto., 11 de noviembre de 2025.- Un grupo de ex alumnos de la Preparatoria Oficial de León se manifestaron este martes y denunciaron opacidad en la entrega de los dictámenes de las instalaciones de la casa de estudios donde se argumenta que no se puede habitar.

Francisco Bernal, uno de los voceros, cuestionó a los representes de la Universidad de Guanajuato por qué no se han hecho públicos ninguno de los tres dictámenes institucionales

“Esta situación se ha manejado con opacidad y una institución como es la Preparatoria de León y esta edificación que es templo del saber debe ser manejado con toda claridad, eso es lo que estamos pidiendo de manera respetuosa, se han tenido reuniones con la Universidad de Guanajuato, se han solicitado al gobierno del estado y el municipio por medio de Protección Civil jamás ha puesto públicamente los análisis que ustedes refieren, hace cinco meses de eso, pueden ustedes argumentar riesgos sí, pero demuéstrenlos”, dijo. 6:18’

Salvador Hernández Castro, secretario general de la UG, explicó que tiene tres estudios que coinciden en que el riesgo en las instalaciones es alto, incluso, que Proteccion Civil de León argumenta que una parte de la escuela no como el auditorio no se puede habitar.

“Tenemos tres estudios de manera independiente donde se menciona claramente del riesgo que tiene el edificio, por supuesto son estudios con las respectivas memorias de cada cálculo, desde luego contrastando con las normas de construcción y desde luego se advierten de formaciones, en este caso en las vigas, estructuras del concreto”.

”Se puede habitar”

“Tenemos un cuarto estudio que nos hicieron favor de entregarnos en este caso los egresados que tuvieron el acceso a las instalaciones para que ellos levantaran la información que consideren pertinente y un documento firmado donde se menciona en un análisis tan detallado como los otros que el edificio se puede ocupar, inclusive uno de los egresados en una reunión lo que mencionó es que bastaba con pintarlo”, comentó.

Añadió que por ahora se mandó hacer un estudio integral con todo el antecedente que estará listo en tres semanas y a partir de ahí se tomará una decisión final.