
Celaya, Gto., 11 de septiembre de 2025.- El talento y la innovación mexicana vuelven a destacar en el escenario internacional. Alejandro Aguilar Martínez, estudiante de Ingeniería en Tecnologías y Sistemas Computacionales en la Universidad SABES Campus Celaya, ha sido nombrado ganador nacional del James Dyson Award México 2025, uno de los concursos de innovación, diseño e ingeniería con impacto social más prestigiosos del mundo y en el que participan importantes universidades de México.
El James Dyson Award, impulsado por la Fundación James Dyson, reconoce a estudiantes y recién graduados en ingeniería y diseño que desarrollan soluciones innovadoras a problemas reales.
El proyecto del estudiante del SABES, denominado OpticalApp, es una aplicación impulsada por inteligencia artificial capaz de detectar 28 enfermedades oculares de manera rápida, accesible y no invasiva. La solución incluye un adaptador óptico diseñado e impreso en 3D por el propio Alejandro, lo que permite utilizar la cámara de un teléfono móvil para realizar los análisis visuales necesarios.
OpticalApp no solo representa un avance tecnológico, sino una herramienta con alto impacto social, especialmente en comunidades con acceso limitado a servicios oftalmológicos. Este desarrollo combina accesibilidad, innovación y visión humanitaria, valores clave en la filosofía del James Dyson Award.
Gracias a este logro, Alejandro representará a México en la fase internacional del certamen, compitiendo con jóvenes inventores de todo el mundo por el máximo galardón, reconocimiento económico y la oportunidad de llevar su proyecto al siguiente nivel.
La lista de finalistas internacionales se dará a conocer el 15 de octubre, y los ganadores globales serán anunciados el 5 de noviembre de 2025.