Este dinero recibirán los partidos políticos de Guanajuato en 2026

Dicho recurso se ofrecerá a los partidos políticos en un año no electoral

Aspecto del edificio del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato que se iluminó a propósito de los festejos patrios. Foto: Tomada de Facebook

Guanajuato, Gto., 10 de septiembre de 2025.- El Consejo General Instituto Electoral del Estado de Guanajuato aprobó que el próximo año, los partidos políticos sean beneficiarios de 232 millones 392 mil 268 pesos con 57 centavos de recursos públicos.

Dichos recursos podrán ser utilizadas por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México,  Movimiento Ciudadano y Morena en actividades ordinarias permanentes así como para actividades específicas como entidades de interés público.

El IEEG determinó la asignación de la fórmula establecida en el artículo 47 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato de la siguiente manera:

Tipo de financiamiento Importe anual
Por actividades ordinarias permanentes

 

$225,623,561.72

 

Por actividades específicas como entidades de interés público

 

$6,768,706.85

 

Total $232,392,268.57

 

En ese sentido, cada partido político recibirá las siguientes cantidades:

Partido Político Total de financiamiento
Partido Acción Nacional $79,614,568.09
Partido Revolucionario Institucional $28,361,266.00
Partido Verde Ecologista de México $25,564,141.82
Movimiento Ciudadano $28,683,460.54
morena $70,168,832.09

En el caso del Partido del Trabajo no tiene derecho a recibir financiamiento público local al no haber alcanzado el porcentaje de votación establecido en el artículo 49 de la ley electoral.

En el supuesto de que nuevos partidos políticos nacionales o locales obtengan su registro, derivado del proceso de constitución y registro de partidos políticos que se encuentra vigente a nivel nacional y local, se efectuará, mediante el acuerdo correspondiente, la redistribución del financiamiento público local por actividades ordinarias y actividades específicas como entidades de interés público entre los partidos políticos que tengan derecho a recibir la prerrogativa previo al mes de julio de 2026 o, en su defecto, cuando el registro surta efectos.