
Guanajuato, Gto., 12 de mayo de 2025.- El gobierno de la República dio a conocer este miércoles los 17 Proyectos de Infraestructura Hidráulica que se tienen contemplados en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo; oficialmente se incluyó al acueducto Solís-León como uno de los proyectos principales que tendrán prioridad.
Durante la conferencia de prensa matutina, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, informó que se han planteado los 17 proyectos que fueron seleccionados para tener el mayor impacto regional.
“A lo largo de todo el sexenio será de alrededor de 122 mil 600 millones de pesos; este año vamos a tener una inversión inicial en esos proyectos, de 15 mil millones, y esto va a beneficiar a una población de 36 millones de personas”.
En esos proyectos, mencionó Morales López, se encuentra el acueducto que abastecerá de agua a los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León que conforman el corredor más poblado de la entidad.
“En el caso de Guanajuato, sin duda, una zona muy afectada por la escasez de agua, que es la zona del Bajío, se va a llevar a cabo la construcción del acueducto Solís-León, de la presa Solís a León. Es una inversión significativa del orden de 15 mil millones de pesos; destacar que 7 mil millones van a ser aportados por la Federación, y 7 mil 500 millones serán aportados por el estado y también por los municipios”.
El funcionario federal detalló que esta obra beneficiará a una población es de 1.8 millones de habitantes. “Estamos desarrollando ya los proyectos, en el mes de agosto se va a llevar a cabo la licitación y en el mes de septiembre se van a iniciar los trabajos”.
Aunado a este proyecto de infraestructura, dijo que “esta obra se va a ver complementada por otro de los proyectos estratégicos, que es la tecnificación del campo, se va a tecnificar el Distrito 011, que va a ceder parte del volumen que se ahorre para que esta agua sea destinada para el consumo humano. Entonces, es una obra muy emblemática”.