Es posible contar con internet más seguro

León, Gto., 13 de febrero de 2025.- Como parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Protección de Datos Personales (28 de enero), el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) organizó la Conferencia ‘Haciendo más seguro el internet’ que fue impartida por Paco Web, ante más de 300 estudiantes en el Parque de Innovación de la Universidad La Salle Bajío.

Esta conferencia tuvo el objetivo de profundizar en la importancia de la protección de los datos personales, ofrecer ejemplos concretos de los riesgos que enfrentan los usuarios en redes sociales y proporcionar recomendaciones para mejorar la seguridad de la información personal en el entorno digital.

En su mensaje de bienvenida la Comisionada Presidenta del IACIP, Mariela Huerta Guerrero habló sobre la relevancia de los datos personales y los riesgos de navegar en internet sin cuidado como el robo de identidad, phishing, ciberacoso o grooming.

“Haciendo más seguro el internet, permite a ustedes reflexionar sobre la importancia de este entorno digital, sobre los datos personales que es lo que te hace único, es lo que te identifica, te hace especial, debes de ser consciente de la protección que esto implica, nosotros le llamamos la autodeterminación informativa; y por eso debes de ser consciente de los riesgos que lleva implícito, por eso es importante empezar a preguntarnos qué hacer para protegernos, qué medidas tomar, contraseñas seguras, no compartir noticias falsas, cómo interactúas en redes sociales”.

“Hoy es importante que sepan que el IACIP es una institución que garantiza estos dos derechos humanos, que es para todas las personas es universal, el acceso a la información pública y la protección de datos personales y que sabemos que si tú estás consciente de toda esta información impacta de manera positiva”, dijo la Comisionada Mariela Huerta Guerrero.

El especialista en ciberseguridad Paco Web, habló sobre los peligros en internet como los hackeos, estafas y malware que pueden poner en riesgo a las personas al descargar aplicaciones sin cuidado, al utilizar redes públicas o no hacer uso de antivirus.

“Nuestra información en línea es lo más importante, es lo que te hace único. Todos tenemos este aparatito (celular) y estamos aquí poniendo no solo nuestra vida, nuestra información, fotos, bancos, diversión, todo lo tenemos contenido en estos equipos y muchas veces no le damos la importancia que se merece el cuidarlos, sin detenerse a pensar en el riesgo de descargar una aplicación”.

“Tenemos que empezar a pensar en el momento en que se sube a internet es vulnerable, siempre les he dicho lo que suben a internet, si esa foto te puede poner en problemas, puede ser usada en tu contra, ese comentario en cinco años puede ser usado en tu contra, no hagas esos comentarios en línea, porque esa información de una o de otra manera va estar siempre en línea”, recomendó el experto en ciberseguridad.

También hizo recomendaciones para mejorar la seguridad como:

  • Contraseñas: seguras, largas y utilizar frases, no palabras, y gestores
  • Actualizaciones: dispositivos y aplicaciones, las actualizaciones son de seguridad porque pueden dejar vulnerable el equipo.
  • Información: no compartir información en redes sociales

Paco Web es ingeniero químico y en el año 2000 decidió dedicarse a la tecnología; desde entonces ha trabajado en diferentes proyectos de tecnología, incluyendo el desarrollo de software, consultoría online y creación de contenido en redes sociales.

En esta actividad también asistieron Fernando Márquez Rivas, director de la Facultad de Derecho; Martha Aguilar Trejo, rectora de la Universidad de Celaya y Ricardo Narváez Ramírez, director del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón.

Karen Brownie
Reportera con 8 años de trayectoria en medios digitales e impresos en información general, también se ha desempeñado en el Área de Comunicación Social en Silao y en Guanajuato Capital. Egresada de la carrera de Comunicación en la Universidad de León.