Entrevista con Melanie Murillo: “Mi panismo, no empaniza”

Iovanna Rocha: "De la matria y otras topias"
  • Soy una panista de “a deveras”

…Yo no soy una panista que busque llenar su padrón, yo no soy una panista que todo lo que toca lo vuelva azul, mi ciudad es referente de ello…Yo no soy una panista que forcé a personas a militar en mi partido o que quieran que sigan tendencias o ideologías …Yo aprendí en mi partido de la libertad de pensamiento y una autonomía de las personas…

Originaria del municipio de León, Melanie llegó a los nueve años al municipio que hoy gobierna, con 44 años recién cumplidos se asume una panista auténtica, en sus palabras, de las que si les tocó estudiar qué es el PAN y saber porque me quería quedar en ese partido, lo sigo haciendo todos los días. En este punto de entusiasmo sobre su elección no puede evitar señalar que los siete años que lleva conociendo a la izquierda en México reafirman su compromiso panista. Particularmente, se refiere a su desempeño como legisladora federal en el año 2018, el primer gobierno de la 4T donde el PAN enfrentó un reto que, a la fecha, lo mantiene reconfigurándose como oposición.

En sus experiencias de aquellos años comparte las resistencias del bloque de legisladores de Morena a para acceder a información, conflictos al interior de la Comisión con los militantes de ese partido y testimonios de control sobre otras mujeres legisladoras.

…Tuve expectativas positivas sobre la llegada de la izquierda, al poco tiempo me di topes contra la pared…Una vez propuse una iniciativa sobre infancias, no me la quisieron votar y ví como les llamaban la atención a mujeres legisladoras, muchas de ellas indígenas, por votar a favor…Me tocó vivir y ver incongruencias, intentaron reconvenirme, no ocurrió…

De su paso por esa legislatura, también la exlegisladora federal se da espacio para la autocrítica y el objetivo trazado,

Es complejo hablar de Guanajuato siendo panista, luego la gente cree que tenemos nuestros lentes azules y vemos todo maravilloso, y no es así. El haber estado en congreso de CDMX me dio muchas lecciones, recuerdo con admiración a Porfirio Muñoz Ledo a quien me gustaba mucho escuchar. Para mi fue un tema preocupante ver lo que ocurrió con las modificaciones a las instituciones, estoy convencida que debemos de cuidar a Guanajuato…Lo digo desde la justa crítica…

Hija de Lupita Chávez y José Luis Murillo, hermana mayor entre dos hermanos, Melanie tiene una formación probada para expresar, para nombrar, y de vez en vez decir con ira son pinches mentiras. Su desenvolvimiento y franqueza durante nuestra charla me tiene intrigada. Le sorprende cuando le hago saber que es la primera mujer autoridad local emanada del PAN que muestra tanta apertura a mis cuestionamientos, ella los aborda de forma natural.

  • Ejercí mi derecho a gobernar

Egresada de la Universidad la Salle en León la hoy presidenta municipal decidió trasladarse a aquel municipio porque ya estaba en el PAN juvenil y allá es donde estaba la política. Una etapa que recuerda entre los pininos políticos y la manutención propia como condicionante familiar para su decisión. Varios trabajos, experiencias en ventas y la habilidad para tocar puertas, así llegó a trabajar en un despacho con un personaje que será clave en su formación jurídica y política, Nabor Centeno Castro, entonces secretario general del PAN y catedrático universitario, de él aprendí que no se empaniza todo lo que uno toca, él jamás me condiciono.

Siempre había observado a las mujeres, nos he visto en todos los espacios trabajando por causas, pero con límites de posiciones para avanzar, más no se podía… ¡Muchachas tenemos que gobernar Silao…Es la voz de la presidenta municipal de Silao, ¡la primera!

…Ser presidenta no era una meta política para mí, lo decidí en el último año de la legislatura, quería estar en territorio. Me dediqué a trabajar, la presidencia es una consecuencia…Mi partido decide hacer la designación después de varias mediciones donde siempre salí yo como la apta para salir a contender… ¡es ella! Siempre tuve un posicionamiento mayor, incluso frente a varios hombres, la diferencia era amplia. No me sorprendieron los resultados, yo había trabajado mucho.

Lo que debí señalar es el hecho de que la única mujer que aparecía en la encuesta era yo porque no se ha incentivado la participación de otras. Al tiempo de pedir la oportunidad de ser la candidata me comprometí a que promovería la participación de otras. …

Con un triunfo electoral que involucró conteo de urnas y votos, Melanie decidió nombrarse Presidenta, con a, asume que lo que no se nombra, no existe. Ha enfrentado críticas por el uso del lenguaje inclusivo, se mantiene firme.

  • Le tienes que dar la vuelta a la página

Diputada federal, después local y ahora presidenta municipal, una carrera de aparente lectura meteórica de la cual ella tiene otra versión,

…Tengo una oportunidad por primera vez en el 2018, es decir, 18 años después de que llegué al PAN, es el tiempo que le toca a una mujer, o que le toca a una mujer llegar…

Durante la campaña Melanie se enfrentó a un proceso donde la violencia se hizo presente, en los días previos a nuestra entrevista esta por resolverse una denuncia que presentó por violencia política por razones de género por la colocación de lonas en espacios públicos con mensajes dirigidos a ella y a su familia de forma directa.

Cuando hablamos de esta experiencia ella muestra pausas en sus recuerdos, es evidente que fue una experiencia dolorosa, disruptiva en su ánimo, como antes lo ha estado en otras.

A las mujeres nos atacan distinto, todos los días tienes que probar, eso no está bien, toleramos demasiado…Confío que desde la ley se sienten precedentes…

Le dedicamos varios minutos a estas experiencias tan vigentes en las estructuras electorales patriarcales, ambas coincidimos en la importancia de nombrarles, abordarlas con nuestros entornos inmediatos porque la violencia a las mujeres políticas suele alcanzarles a quienes les rodean, es la intencionalidad con la que se acciona desde la conciencia de las personas que violentan.

  • Hazte de la piel gruesa

Casada desde hace 18 años con un político panista, que previo a ella fue también presidente municipal en Silao, es consciente de que el pasado, y las comparaciones, reaparecen con su candidatura y actual gobierno,

…En el PAN yo llegué antes de mi mayoría de edad al partido, él y su familia ya eran militantes activos. Si bien, participamos en esos inicios juntos, yo fui forjando mi propio camino en diversas posiciones al interior del partido, Los que nos formaban eran estrictos, siempre percibí muchas posibilidades de crecimiento, respeto y exigencia

Una mujer que asume ha tomado decisiones para las que ha trabajado más de la mitad de su vida, esas mismas determinaciones fueron materia de diálogos al interior de su matrimonio. No la única autoridad local mujer que enfrenta este escenario, ella decide aperturar como lo han ido construyendo,

Si tienes una carrera y la has venido trabajando, tienes el derecho e ejercerla, no te pueden limitar, eso no quiere decir que no se intente…Pero debes de tomar la decisión, no es fácil, no es sencillo, en mi caso yo tomo mis decisiones…

Siempre va a ser incómodo para un presidente dejar de serlo, confió que mí eso no me pase.

En la actualidad ya no percibe que la prensa le señale la condición de esposa de un expresidente municipal en contraste de cuando fue legisladora, la primera ocasión, el hostigamiento fue incisivo. Ella tiene claro que parte del contenido del señalamiento está vinculado con su condición de mujer – “la esposa”, que no ocurrirían las mismas columnas en medios si fuera inversa la situación.

En el presente su esposo se encuentra frente al sistema DIF, y no descarta los comentarios que especulen negativamente o con estigmas de género sobre esta determinación, lo hace a un lado, lo minimiza, no lo toma en cuenta, lo mandó al DIF el contexto cambia y si es completamente innecesario, a un hombre no le cuestionan si su esposa esta feliz en el DIF. Es 2025, y tampoco en Silao el tema resulta sencillo, no lo es, ni siquiera en el tiempo de las mujeres.

  • Aquí todos los días vives a prueba

Presidenta municipal que se nombra a sí misma feminista, la maternidad y la espera por una candidatura, las derrotas políticas, la resignificaron sobre lo que implica ser mujer en la política, el camino continúa nutriéndola de nuevas lecciones y reflexiones.

Ella, como las otras, está próxima a cumplir su primer año de gobierno. Días de balances necesarios, de memorias de lo que les trajo a esta posición, de caminos recorridos y desafíos que les mantienen a contra reloj. Se sabe, se saben, permanente evaluadas por un rasero distinto, el que se aplica a los gobiernos de las mujeres en un sistema patriarcal: margen de error reducido y un ambiente enrarecido por un entorno permanente de dudas.

En el caso de Melanie parece tenerlo claro, y no parece que ello le perturbe, se ocupa y gestiona las condiciones que le rodean. Tiene más de dos décadas en la militancia partidista, no todo ha sido sencillo, de hecho, ahora mismo tampoco lo es, sabe nadar en esas aguas, está decidida a no flotar, menos aún a ahogarse.

Habla con claridad no es políticamente correcto, pero sí es valido decir que tenemos miedo, no estamos hechas contra balas…Es muy difícil cambiar el estado de las cosas sin que le causes incomodidad a alguien,

En la actualidad, los municipios más grandes y complejos de Guanajuato, las tres más extensas, los gobernamos mujeres, fue una crítica que hice en su momento, cuando nadie esperaba que fuéramos a ganar…Hoy gobernar es distinto, a veces sí me da miedo…

  • Cada quien hace con su tiempo, lo que quiere y puede

A casi un año de gobierno Melanie ya enfrentó una primera crisis al interior del Ayuntamiento con el relevo de la entonces secretaria de ayuntamiento, a quien decidió sustituir por un abogado de trayectoria en técnica legislativa Jorge Sopeña. Decisiones que asume debió tomar con elementos para ello, defiende su decisión no fue por presión de Morena. No quiere entrar en detalles de lo ocurrido, solo es clara al apropiarse de su determinación. No tiene mayoría al interior, son doce integrantes, 1 síndico priista por la coalición, 3 regidores del PAN, 2 de MC, 1 verde y 4 de Morena, sostener acuerdos no resulta sencillo.

Aficionada a los relojes, a medir el tiempo, es un gusto que traslada para entender y ejercer la praxis política. Para Melanie la hora llegó para todas ,en el tiempo de las mujeres que gobiernan, pero cada una decidirá como usar ese tiempo, se mantiene firme en este primer año: ¡muchachas, tenemos que gobernar Silao

…Mi esposo ya me lo había adelantado, la silla de la presidencia municipal es el lugar más solo del mundo, a once meses entiendo esa gran verdad…Como también entiendo que a Silao le entras con el corazón y el empuje, o no sales…

Apagamos la grabadora y distingo que durante toda la conversación el hijo de Melanie ha estado esperando pacientemente en mesa contigua. Un adolescente de trato gentil que parece entender con mesura el rol de su mamá a quien acompaña en su afán de gobernar, en este primer periodo, un territorio marcado por la violencia, la desigualdad y los contrastes,

…Soy mujer persistente, no soy necia, mi entorno es violento, como lo es para todas, cuido mis espacios privados, no tengo nada que acreditar desde ese ámbito.

Nos despedimos. El reloj corre, han trascurrido los primeros 300 días de su mandato, de la primera.