De octubre de 2016 a septiembre de 2017 se reportó el robo de 85, 943 vehículos asegurados en el país, un incremento de 27.5% en comparación con el periodo anterior (de octubre de 2015 a septiembre de 2016), de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
“La tendencia sigue subiendo y estamos en niveles récord o históricos”, dijo Recaredo Arias, director del organismo, en conferencia de prensa.
Más del 80% de los robos con violencia se registraron en el Estado de México, Jalisco, la Ciudad de México, Veracruz, Sinaloa, Puebla, Michoacán, Tabasco y Guerrero.
El experto añadió que tres de cada 10 vehículos no cuentan con un seguro para proteger a víctimas de accidentes viales.
Los modelos que más se roban
El Tsuru, de Nissan, es el vehículo más robado, a pesar de que éste ya no se produce.
De los 15 modelos más robados en el país, seis son de la automotriz japonesa.
Marca                         
1 Nissan                        
2 Nissan                        
3 Nissan                        
4 Nissan                        
5 Volkswagen                 Jetta clásico
6 General Motors           Aveo
7 Kenworth                     Kenworth
8 Volkswagen                 Vento
9 Yamaha              111-250 (motocicleta)
10 Nissan                Estacas corto y largo
11 Honda               111-250 (motocicleta)
12 Italika                       111-250 (motocicleta)
13 Ford                       F-350, F-450, F550, Estacas
14 Volkswagen             Nuevo Jetta
15 Nissan                      Tiida
            
		






