Celaya, Gto., 9 de septiembre.- Celaya sufrirá un cambio de estrategia en la seguridad del municipio que incluirá cuatro divisiones para tener más cercanía con la sociedad, anunció la alcaldesa Elvira Paniagua Rodríguez durante su Primer Informe de Gobierno.
Ante la ciudadanía celayense la Presidenta Elvira Paniagua informó el resultado de los primeros 10 meses de la administración, resultado que reconoció como fruto del esfuerzo de todos los celayenses, de la gente buena que se levanta a trabajar todos los días, que da lo mejor de sí para su familia, que contribuye educando a sus hijos, siendo buen ciudadano y pagando sus impuestos.
De inicio reconoció el problema de inseguridad que aqueja al municipio, al estado y al país, un tema que lastima a todos.
“Y quiero que sepan que a mí, al igual que a ustedes, lo que está pasando me duele, no me gusta y tampoco lo acepto. Pero también tengo que decirles, con toda honestidad, que este no es un problema que se haya creado en los últimos meses, es un problema que tiene su origen años atrás y que es producto de la descomposición social”, externó.
Reconoció que acabar con la inseguridad no es tarea sencilla, requiere de mucho esfuerzo, del trabajo, la participación de todos y como gobierno municipal se da la batalla y se hace lo necesario para cambiar esta realidad.
Ejemplo de ello son las acciones que se están realizando para mejorar las condiciones laborales de los policías que durante esta administración, por ejemplo:
- Recibieron un incremento y ahora ganan 13 mil 200 pesos mensuales.
- Aumento de un 25 por ciento en el número de elementos de seguridad.
- Inversión de 15 millones de pesos para mejorar el equipamiento y la creación de la Policía Auxiliar que contribuye a dar mayor cobertura de vigilancia en el municipio.
La Presidenta anunció también un cambio de estrategia en la seguridad del municipio, apostando al trabajo cercano con la gente, sensible a sus necesidades y sobre todo enfocado en recuperar la tranquilidad y la confianza de los celayenses.
Esta nueva estrategia, que será presentada a detalle ante los integrantes del Ayuntamiento, contempla la creación de cuatro nuevas unidades especializadas en la Policía Municipal:
- Policía Industrial.
- Policía Comercial.
- Policía de Barrio o Urbana.
- Policía Cibernética.
Cada una de ellas atenderá un sector, de manera especializada, para mejorar la cercanía con la ciudadanía.
Sin embargo la Alcaldesa reconoció que el Gobierno Municipal no puede solo pues está limitado en sus facultades legales y económicas, por lo que hizo un llamado al Estado y a la Federación para redoblar sus esfuerzos en Celaya, a los legisladores federales y locales para que hagan los cambios que las leyes necesitan, para que los delincuentes que se detengan no regresen en unas horas a las calles.
“Hago un llamado a los jueces, al poder judicial federal y al local para que asuman su responsabilidad y castiguen a quien atenta contra la sociedad. Este es un trabajo de todos, no solo de un gobierno municipal”, añadió.

Gobierno Austero y transparente
La Presidenta Elvira Paniagua informó que desde el inicio de la administración inició un camino hacia la austeridad con el que a la fecha se han logrado ahorros por 11.5 millones de pesos en salarios y gastos de telefonía. Hoy los directivos de esta Administración Municipal ganan menos que antes.
En tema de transparencia, Celaya es el tercer municipio a nivel estatal con mayor número de solicitudes de acceso a la información, con más de 800 solicitudes en 10 meses, y todas las se han respondido.
Obras por 608 MDP
En materia de obra pública la Alcaldesa informo que en este periodo se están concluyendo e iniciando obras por un total de 608 millones de pesos que representan un total de 178 concluidas por 450 millones y 57 iniciadas, por 139 millones de pesos.
Estas obras contribuyen a mejorar la calidad de vida de todos los celayenses pues se reflejan en acciones de alumbrado, pavimentación, mejora de espacios públicos, mejora de escuelas, entre otros.
Atracción de inversiones
En el área de desarrollo económico la Alcaldesa informó que en el periodo que se informa se han atraído inversiones por más de 220 millones de dólares, lo que generará alrededor de 5 mil nuevos empleos.
Del mismo modo, en los últimos 10 meses iniciaron su proceso de instalación 375 nuevas micro y pequeñas empresas, que también mueven la economía de Celaya, mientras que en la bolsa de empleo se lograron colocar a 1,400 personas que hoy tienen un nuevo trabajo.

Impulso al turismo
Como parte de las acciones que mueven la economía y la imagen del municipio el sector turismo también recibió un impulso en este periodo, con la organización y participación en eventos como el Segundo Festival de la Cajeta, el Sexto Festival Tradición y Sabor, la Primera Feria de la Cartonería y el Sexto Festival de la Cerveza Artesanal.
Además del impulso que se dio a los programas culturales en el centro de la ciudad como el Primer Festival Internacional de Jazz.
Mejora la iluminación y las vialidades
En el área de mantenimiento la Presidenta informó que en 10 meses se han atendido 3,200 luminarias de la zona rural y urbana y anunció que en este mismo año se invertirán 50 millones de pesos más para mejorar la iluminación, con lo cual se verán favorecidas 51 colonias y el bulevar Adolfo López Mateos, inversión sin precedentes que se realiza en Celaya para este tema.
Del mismo modo se invirtieron 31 millones de pesos en 542 acciones de bacheo y en reencarpetamiento de 86 calles.
Atención a las personas
Durante los 10 meses que se informan, la Alcaldesa destacó que se dio inicio a las rutas de transporte adaptado para personas con movilidad reducida y adultos mayores. En el Instituto Para las Personas con Discapacidad INCLUDIS se atienden a más de 3 mil 200 personas con apoyos como terapia física y psicológica, además que de manera permanente se brinda apoyo alimentario a 3 mil 800 personas en condición vulnerable.
También se apoyaron a más de 300 familias, que lo necesitan, con una ampliación para su vivienda.
De igual modo se entregaron 6 mil 400 becas municipales para niños y jóvenes, y próximamente llegarán las becas que se convinieron con EDUCAFÍN para otros 2 mil jóvenes

Impulso al deporte y la cultura
La Alcaldesa reiteró que el deporte y la cultura son pilares de su administración, por ello como nunca antes se están llevando actividades culturales a las colonias y a las comunidades en programas como son: Caravanas culturales, Sábados Celayenses, Festival de primavera y talleres de formación artística, con más de 100 mil personas en las diferentes actividades.
En el tema deportivo, por primera vez se generó un programa de becas deportivas, se invirtieron más de 66 millones de pesos en infraestructura deportiva, como es el caso de la alberca semiolímpica que pronto será inaugurada, el campo de futbol americano, al igual que la recuperación de espacios para practicar deporte en colonias y comunidades, así como las mejoras en deportivas, siendo un total de 23 acciones.
“Señoras y señores, sé que hoy en Celaya no estamos como quisiéramos, pero también sé que los celayenses somos gente buena y que estando unidos sabremos de salir adelante. Hoy, después de platicarles algunos de los logros que son de todos ustedes no me resta más que agradecerles de todo corazón, por su trabajo diario, por su empeño y esfuerzo por salir adelante. Hagamos un gran pacto por Celaya, porque Celaya es responsabilidad de todos”, dijo la Presidenta, al cierre de su mensaje.
En la presentación del Primer Informa de Gobierno estuvo el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Mauricio Usabiaga, en representación del gobernador Diego Sinhue; el diputado Paulo Bañuelos como representante del Poder Legislativo; la Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Claudia Barrera Rangel, así como representantes de los diferentes sectores y ciudadanos en general que escucharon con atención el mensaje.
