La Procuraduría Federal del Consumidor reveló una gasolinería en Romita y otra más en Cuerámaro, están dentro de las 10 que más caro venden el producto a nivel nacional; ambos municipios se ubican fuera del corredor industrial y el mercado es eminentemente agrícola.
En conferencia de prensa esta mañana, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, informó que las gasolineras, Combustibles la Muralla que se ubica en la carreta Romita Saucillo y Combustibles Tupátaro, ubicado en la carretera Cuerámaro Abasolo, son donde se vende más caro.
Lo mismo en gasolina Magna, Premium y Diesel
Así la información sobre la gasolina Magna. En cuarto lugar está la gasolinería de Romita.
Mientras en la gasolina Premium, estos fueron los establecimientos con el más alto costo en todo el país. En quinto lugar la estación de servicio de Romita. También se evidencian dos estaciones más en Pénjamo y una más en Celaya.
Mientras en Diesel, esta es la información que dio a conocer Profeco
Suman 74 gasolinerías en este año que se han negado a ser verificadas.
Por otro lado, el funcionario reveló que hay 79 gasolinerías en el país que se han negado a ser verificadas por el personal de la Profeco en lo que va de 2019 y la mayoría de ellas se ubica en los 9 estados donde se ha dado el mayor combate al huachicoleo.
En cuanto a las quejas que los consumidores nacionales y extranjeros presentaron ante la Profeco durante la recién concluida temporada de vacaciones de Semana Santa, sostuvo que se mantuvieron en niveles incluso por debajo de otras temporadas.
No obstante, destacó que en la Profeco se registran un promedio de 100 quejas mensuales por contrataciones de tiempos compartidos, muchas de ellas interpuestas por canadienses y estadounidenses que firman contratos sin revisar en el momento las condiciones y sólo se dan cuenta hasta que regresan a su país se origen cuando les hacen los cargos.
Para este tipo de contratos de tiempo compartido que son promovidos por agencias de viaje, dijo, sólo se da a los consumidores un plazo de tan sólo 5 días para desistirse, pero la garantía debe ser de un año, remarcó el procurador, entrevistado tras poner en marcha el Programa Profeco en tu alcaldía en Coyoacán y que se realizará durante una semana en cada una de las 16 alcaldías de la Ciudad de México a partir de este 30 de abril y hasta el 16 de agosto.