Acámbaro, Gto., 22 de noviembre.- El Gobierno de Guanajuato debería anticiparse y solicitar los mecanismos de protección para las mujeres frente a los altos niveles de agresiones que se viven en la entidad y no ver la alerta de género como una amenaza, consideró la senadora Martha Lucía Micher Camarena.
Invitada por el gobierno local para participar en las jornadas municipales a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Senadora de Morena por Guanajuato precisó que si bien deben darse reformas a la Alerta de Género tal y como se encuentra hoy, las entidades federativas deben ver al mecanismo como un vehículo para asegurar a las mujeres una vida sin agresiones.
Agregó que entre las reformas que deberán darse a la Alerta de Género y, en las cuales ya trabaja en el Senado de la República, se encuentra la conformación de un Código Penal único, la aplicación de un presupuesto público con perspectiva de género así como reformas a las leyes generales de Salud, entre otros.
En conferencia de prensa, Micher Camarena recordó que, en el Estado de México, por más de 10 años fue una entidad con más casos de feminicidios y violencia contra las mujeres, pero el gobierno de aquella entidad evitó que se declarara la Alerta de Género pues era visto como una mala nota o una amenaza.
Ante ello, pidió al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo así como a la Fiscalía General de Justicia del Estado y a los Ayuntamientos, inclusive, a que se anticipen a una declaratoria de Alerta de Género a fin de visibilizar el problema que se tiene en los datos y estadísticas y atender de manera conjunta el problema que se encuentra a la vista de todos.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) del 1 de enero al 21 de julio de este año, en Guanajuato se registraron 4 mil 708 reportes por violencia contra la mujer, lo que representó un crecimiento del 42 por ciento con respecto al año pasado, de tal suerte que es momento de actuar, dijo la Senadora de Morena.
TRABAJA EN INICIATIVAS PARA FRENAR LA VIOLENCIA
La Senadora Martha Lucía Micher Camarena, se dijo preocupada por los niveles y modalidades de violencia contra las mujeres que van en incremento, sin embargo, también las mujeres han dejado de confiar en las instituciones pues aunque 7 de cada 10 mujeres reconoce que ha sufrido algún tipo de violencia, solo 4 de cada 10 denuncia.
Para hacer frente a esta situación, dijo que trabaja en una serie de reformas cuya finalidad sea la impartición de justicia con perspectiva de género a fin de que no se revictimice a las mujeres sino que se parte de la escucha, de un análisis profundo y se cuente con grupos de expertas y expertos para analizar el fenómeno.
Por cierto, refirió que además de la violencia física, psicológica y política, ahora se deberá proteger a las mujeres de la violencia digital y de la violencia desde el noviazgo, situaciones que también deberán ser abordados desde los mecanismos legales, concluyó.
La Senadora Martha Lucía Micher Camarena, estuvo acompañada por el alcalde Alejandro Tirado Zúñiga así como por parte del Ayuntamiento de Acámbaro, donde se realizará una jornada para insistir en frenar la violencia contra las mujeres.