El poder de las palabras

Adriana Oliva es una experta en psicología. Columnista en Platino News.

¿Te has preguntado alguna vez como funcionamos?, ¿cómo es que logramos acoplarnos al cambio constante que estamos viviendo, como elegimos enfrentar lo cotidiano, hacer equipo con otras personas, pero sobretodo como nos relacionamos satisfactoriamente en algunos espacios y en otros estamos de manera errónea?

Estoy segura que como mucho de nosotros estas preguntas alguna vez han pasado por tu mente, mucho más ahora que las relaciones sociales se han posicionado como pilar de nuestra sociedad.

Nuestro Cerebro tiene la capacidad de interpretar lo que observa y escucha de acuerdo a su propia percepción (vivencias, miedos, información previa, etc.), sin embargo, estas interpretaciones de la comunicación que realiza el cerebro, no siempre son el resultado de los mensajes que las personas nos quieren compartir.

Lo que nos provoca conflictos en familia, amigos, escuela y hasta en la oficina, damos por hecho que nuestros mensajes son aceptados e interpretados como nosotros los pensamos, en muchos de los casos estas situaciones se agravan trayendo conflictos personales, frustraciones, decepciones y rupturas.

La Comunicación es nuestra base, nuestra evolución, tiene el poder de construir, por tanto, su cuidado e interpretación son la base de nuestra grandiosidad como seres humanos, relaciones sanas y un funcionamiento de nosotros en sociedad satisfactorio.

No olvidemos que el cerebro funciona igual, pero codifica diferente, por tanto, aclara las cosas, habla, pregunta, conversa, observa, duda y confronta. Recuerda que de las dudas salen las ideas y de grandes conversaciones, grandes satisfacciones.