
Guanajuato, Gto., 19 de diciembre de 2022.- Este lunes el Congreso del Estado de Guanajuato aprobó las reformas a la Ley del Notariado con lo que se eliminan una serie de requisitos para que abogados puedan acceder a ser fedatarios “y ofrece igualdad de posiciones para que los más capacitados puedan acceder a una Fiat Notarial” dijo este día el representante de ese gremio, Alejandro Lara Rodríguez.
Con la votación de 35 legisladores a favor y uno en contra el Poder Legislativo avaló las enmiendas que modifican los requisitos y procedimientos para el ingreso a la función notarial con lo que “se establece que “los interesados en presentar el examen de aspirante a notario, deberán acompañar las constancias documentales que sirvan para acreditar los requisitos establecidos; se elimina el requisito de la oriundez de la entidad para quedar solamente el relativo a tener una residencia de al menos cinco años en el estado; se precisa que quienes aspiren al cargo deberán haber ejercido durante un año por lo menos, en alguna de las ramas relacionadas con la función notarial”, según el dictamen.
El documento aprobado hoy también establece como “requisito para poder presentar el examen el haber obtenido la calidad de aspirante a notario o, en su caso, la calidad de notario auxiliar y, además, se clarifican los medios por los cuales se acreditarán los requisitos para aspirar al cargo de notario”.
Tras estas modificaciones, el presidente del Colegio de Notarios Públicos de Guanajuato, Alejandro Lara Rodríguez, expresó que su gremio ve con buenos ojos dichas enmiendas dado que habrá igualdad de circunstancias para conseguir un fiat notarial que será a través de un examen de postulación y no como una prebenda política como ocurría en el pasado.
“Sin duda fortalecen no sólo al notario guanajuatense que está en funciones, sino principalmente a quienes aspiran en un futuro no muy lejano, a formar parte de este gremio a quienes aprovecho este espacio para pedirles que deben de capacitarse, que deben formarse en el ámbito del derecho y en el derecho notarial, deben estar estudiando constantemente para que puedan presentar sus exámenes en forma satisfactoria, estas reformas abren la oportunidad para que todos aquellos profesionales del derecho que aspiren a ser notarios, previo a la acreditación de los requisitos, puedan presentar los exámenes que la ley emite para cubrir los requisitos y en última instancia presentar su examen de oposición”.
Otras de las modificaciones inscritas en la ley que fue aprobada este lunes, establece que “la convocatoria para la presentación de los exámenes de oposiciones será emitirá por el titular del Poder Ejecutivo. Además, se indica que los interesados en presentar el examen de aspirante a notario que cuenten por lo menos con un año de práctica en alguna de las notarías del Estado, se les reconocerán dichas prácticas”.