Guanajuato, Gto., 2 de noviembre de 2025.- Con el propósito de que las y los mexicanos cuenten con un sistema nacional de vacunación completo, equitativo y preventivo, diputadas y diputados del PAN y PRD hicieron un llamado al Gobierno Federal para que modernice y amplíe este esquema.
La propuesta también plantea que el Programa Universal de Vacunación 2026 incluya aquellas vacunas que actualmente solo están disponibles en el sector privado, con el fin de garantizar que todas las personas, sin importar su situación económica o lugar de residencia, tengan acceso a una protección efectiva.
La diputada Angélica Casillas Martínez señaló que fortalecer la cobertura de vacunación implica que nadie quede sin protección frente a enfermedades prevenibles y que el sistema de salud esté preparado para enfrentar nuevas amenazas.
“Invertir en vacunas significa ahorrar en tratamientos, hospitales y emergencias sanitarias, pero, sobre todo, significa cuidar el bienestar de las familias y asegurar un futuro más saludable para las nuevas generaciones”, señaló.
Destacó además la necesidad de contar con un programa de vacunación que abarque todas las etapas de la vida y que se alinee con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.
“En un país como México, con una población que envejece y enfrenta nuevos retos sanitarios, este cambio de enfoque es fundamental”, indicó la legisladora.
Casillas Martínez afirmó que el actual esquema genera desigualdad, ya que quienes pueden pagarlas en el sector privado pueden acceder a esta protección. “Abramos esta conversación para que quienes hoy no tienen la capacidad de pagar por alguna vacuna, aseguren atención en el sistema público”, apuntó.
“El llamado de este Congreso es claro: México debe avanzar hacia un programa de vacunación más moderno, equitativo y completo, sustentado en el principio de prevención a lo largo de toda la vida”, concluyó.







