Guanajuato, Gto., 29 de septiembre de 2025.- En una acción coordinada en la que participaron elementos de la policía federal, de Guanajuato y de Jalisco, fue detenido en aquella entidad Gustavo “N” alias “El Viejón” quien es identificado como líder del grupo criminal “La Barredora” y generador de violencia en Guanajuato.
Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez tras el anuncio oficial del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de México, Omar García Harfuch.
En sus redes sociales, González Martínez reconoció el “esfuerzo del gobierno mexicano y la coordinación para detener a generadores de violencia dentro y fuera de nuestras fronteras”.
Y es que Gustavo “N” está identificado como un generador de violencia en la entidad donde se le investiga por enfrentamientos con grupos rivales, con elementos de la policía, trasiego de estupefacientes, robo de combustible, robo de automóviles, robo al autotransporte de carga, secuestro y extorsión, entre otros delitos.
De acuerdo con la información disponible, a “El Viejón” se le detuvo tras un fuerte operativo conjunto en el municipio de Tonalá, Jalisco, junto a una mujer.
La detención fue conclusión de trabajos de investigación e inteligencia donde participaron elementos del Ejército, Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia así como elementos estatales de Jalisco y Guanajuato.
En sus redes sociales, Omar García Harfuch escribió que Gustavo “N” alias “El Viejón” era un “objetivo prioritario del Gabinete de Seguridad de México y del Gobierno de Guanajuato” y que su función era ser jefe del grupo operativo “La Barredora”, afín al CJNG, vinculado en delitos como extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburo y de autotransporte de carga, además de agresiones contra grupos antagónicos y corporaciones principalmente en el Estado de Guanajuato”.
García Harfuch advirtió que la detención de esta persona contribuirá a disminuir los índices de violencia en la zona del Bajío, principalmente en Guanajuato, donde era investigado por los hechos “violentos como la colocación de mantas, homicidios, agresiones , amenazas y el robo de al menos 10 vehículos”.
Finalmente advirtió el funcionario federal que “para disminuir los índices delictivos hay que detener a quienes los cometen; un ejemplo de ello es Guanajuato, donde tras la detención de objetivos prioritarios, entre febrero y agosto de 2025 se registró un descenso de 56.1 % en los homicidios”.