Detectan más de mil cámaras ilegales en Celaya

Las autoridades aún desconocen quién colocó las cámaras pero, inició con el retiro de los instrumentos. Foto: Especial

Celaya, Gto., 23 de octubre de 2024.- Un total de mil 400 cámaras bde videovigilancia instaladas de manera ilegal en vía pública fueron detectadas por autoridades municipales, mismas que serán retiradas en próximos días.

En una rueda prensa realizada por el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez en compañía del Secretario de Seguridad Ciudadana Pablo Muñoz Huitrón, señalaron que en un análisis realizado se detectaron dichas cámaras de videovigilancia y que no forman parte del C4

Dichas cámaras están instaladas de forma ilegal en postes de la Comisión Federal, de teléfonos, en troncos de árboles, y hasta en los postes que sostienen las cámaras del C4, añadieron que no descartan que algunas cámaras hayan sido colocadas por ciudadanos, las autoridades municipales sospechan de que la mayoría estaba bajo control del crimen organizado que monitorea las actividades de la Policía Municipal, Ejército Mexicano y la Guardia Nacional .

Algunas de estas cámaras fueron detectadas en colonias con altos índices de violencia como la colonia Valle de los Naranjos, Ejidal, Lagos, Monte Blanco, Del Bosque, Insurgentes, El Campanario y Galaxia, todas con casos de homicidios.

Cene señalar que las cámaras retiradas, algunas fueron entregadas a sus dueños y las que no han sido reclamadas están bajo resguardo de las autoridades municipales.

Ramírez Sánchez explico que si hay ciudadanos que necesitan cámaras se les respetará pero deberán ponerlas en sus domicilios o en sus negocios.

“Esto a qué viene. Vamos a evitar que personas que se dedican a la delincuencia organizada ocupen estas cámaras. Las personas que necesitan protección a sus negocios sin problema lo pueden hacer, simplemente tienen que estar en su domicilio” señaló.

Finalmente explicaron que el Ejército Mexicano dividió en 30 sectores la ciudad para vigilarla, como parte del operativo para restablecer la paz, y en todos encontró entre 40 a 50 cámaras instaladas fuera de la norma, las cuales han sido retiradas de manera parcial

La detección de cámaras fue notificados a la Fiscalía General del Estado, por parte del ayuntamiento, por lo que se dio inicio a una carpeta de investigación.

También se detectaron cámaras en sitios alejados de población como comunidades, ya que Celaya cuenta con al menos 12 zonas rurales, algunas comparten frontera con municipios con presencia de un grupo Criminal, y en esos lugares se han encontrado también cámaras.

Cabe señalar que estás mil 400 cámaras detectadas son una cifra similar a las cantidad de cámaras que tiene el C4, sin embargo en este tema se pretende adquirir más equipo y con ello blindar a Celaya como parte de la estrategia de seguridad.

Las autoridades piden a la población primero: colocar sus cámaras en las fachadas de sus domicilios para evitar que sean retiradas, de igual manera, solicitar al ayuntamiento que las cámaras sean conectadas al C4 de Celaya