
Guanajuato, Gto., 23 de junio de 2022.- La Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato, destruyó 102 mil 445 credenciales para votar que no fueron reclamadas o fueron sustituidas por la ciudadanía y que, por ley, deben ser trituradas y resguardadas para su posterior reciclaje.
De acuerdo con información del INE, cada credencial de elector cuesta al instituto unos 12 pesos, por lo que el valor de lo destruido este día ascendería a 1 millón 229 mil 340 pesos.
Cada credencial de elector tiene ese costo debido a los más altos estándares de seguridad que cumplen con lineamientos internacionales para su seguridad. En caso de que la ciudadanía tuviera que pagar por su identificación, deberían realizar un pago cercano a los 60 centavos de dólar.
La Vocal del Registro Federal de Electores y Presidenta de la Comisión, Verónica Fabiola González Gamiño explicó que se trata de micas retiradas de los Módulos de Atención Ciudadana por otras causas como defunción, movimiento posterior, duplicado, corrección de datos, reimpresión, devueltas por terceros y por canje, lo anterior de conformidad a los artículos 136, párrafo 6 y 142, párrafo 2 de la LGIPE.
La Vocal del Registro Federal de Electores indicó que, en sesión ordinaria la Comisión aprobó y atestiguó -vía remota- el procedimiento de trituración conforme al Reglamento para la Destrucción de Formatos de Credencial y Credenciales para Votar.
“Es importante mencionar que la destrucción de las Credenciales evita el mal uso de datos personales de la ciudadanía y el producto derivado se somete a un proceso de reciclaje, con lo cual, se evita que dicho material contamine el medio ambiente”, agregó.
Destacó que el material triturado consistente en trozos muy pequeños en los que ya no es visible dato alguno se empaca en bultos que son sellados, los cuales, se concentran y se envían finalmente a una empresa recicladora.
La Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores es el órgano colegiado responsable de dar seguimiento a la integración, actualización y depuración del Padrón Electoral en la entidad y está integrada por representantes de Partidos Políticos con registro a nivel nacional y funcionariado del Instituto.