León, Gto., 20 de junio de 2022.- El gobierno de Mauricio Trejo Pureco detectó presuntos desvíos de recursos por casi 170 millones de pesos cometidos durante las administraciones de los hermanos Ricardo y Luis Alberto Villarreal García en San Miguel de Allende; hasta el momento se han interpuesto ya 31 denuncias penales.
Se informó que el daño patrimonial fue detectado a través de operaciones en el sector inmobiliario donde hubo una afectación a las finanzas públicas por 138 millones 578 mil 566 pesos; en materia de seguridad pública donde hubo un desvío de recursos por 14 millones 848 mil pesos y en supuesta compra de vacunas se detectó una operación simulada por 16 millones de pesos.
Acompañado por los representantes legales de la firma González, Sierra, Arrendondo y Sujo, Trejo Pureco dejó claro que los hallazgos no forman parte de una vendetta política y que, tampoco, tiene el interés en provocar una cacería de brujas por lo que “esta será la primera y única vez que estaré hablando del tema pues nos vamos a dedicar a trabajar por San Miguel, sin embargo estaré muy atento del desarrollo de la investigación porque se trata recursos mal utilizados que afectaron a la ciudad de San Miguel de Allende”.
Las irregularidades corresponden a los períodos de gobierno de Ricardo Villarreal García (2015-2018), Luis Alberto Villarreal García (2018-2021) y el interinato de Gonzalo González (abril a septiembre de 2021) que corresponden las fechas de las permutas, ventas y adjudicaciones a favor de particulares y en contra de la hacienda pública.
PRESUNTA CORRUPCIÓN CON VACUNAS ANTI COVID
En marzo del 2021 el entonces alcalde Luis Alberto Villarreal García informó que su gobierno habría dispuesto de 16 millones de pesos para la compra de vacunas contra la COVID19; esa sería una de las estrategias para hacer frente a la enfermedad y convertiría a San Miguel de Allende como uno de los pocos municipios del país en contar con un inventario propio de antígenos.
Sin embargo, los abogados que representan al municipio en el juicio por desvío de recursos, peculado y lo que resulte en contra de por lo menos nueve funcionarios públicos, informaron que el recurso fue sustraído de la cuenta donde se depositó sin la evidencia de su destino.
“El 8 de marzo de 2021 fueron depositados 16 millones de pesos para la compra de vacunas, para el mes de septiembre de 2021 ya no había dinero ni tampoco hay evidencia de la compra de vacunas contra la COVID19” mencionó el representante legal.
De hecho, el alcalde Mauricio Trejo secundó que no hay evidencia de la realización de una sesión de Ayuntamiento donde se haya autorizado cambiar el destino de ese recurso que estaba etiquetado para la compra de vacunas “y no tenemos ni evidencias, ni el recurso ni las vacunas”.
Es por eso que el actual gobierno ha interpuesto 31 denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guanajuato mientras que, la Fiscalía General de la República, sigue su investigación por ejercicio de recursos de procedencia ilícita en el desarrollo inmobiliario de San Miguel.