Desde la Curul 083: Un año de salud, libertad y compromiso

Doctor Éctor Jaime Ramírez Barba es médico cirujano y diputado del PAN en el Congreso Federal.
“Crónicas de Salud y Política”

Mi primer informe Legislativo no es una meta cumplida, sino un punto de encuentro con la ciudadanía. Es la oportunidad de mirar atrás y reconocer lo que hemos logrado desde la curul 083 del Palacio Legislativo de San Lázaro y, sobre todo, desde el corazón de mi distrito 05 en León, que me ha dado su confianza en cinco ocasiones, tres de ellas consecutivas, bajo el voto directo de las y los ciudadanos. A todas las personas que han creído en este proyecto, mi gratitud más profunda: su voto es la raíz de cada esfuerzo legislativo, de cada iniciativa, de cada palabra pronunciada en tribuna.

Hoy, rendir cuentas no solo significa mostrar cifras, sino narrar convicciones. En este primer año de la LXVI Legislatura, he presentado 33 iniciativas de manera personal y 477 propuestas en compañia del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional que buscan fortalecer el sistema de salud, proteger derechos y dignificar el trabajo de quienes todos los días sostienen a México con su esfuerzo. He votado siempre con la brújula puesta en la libertad, la justicia y el bienestar de las familias mexicanas. En medio de los desafíos, la convicción permanece: México debe ser una patria ordenada y generosa.

Salud pública con rostro humano. Desde la Secretaría de la Comisión de Salud y de la Comisión de Seguridad Social, he trabajado por un sistema más cercano, transparente y equitativo. Los temas que impulsamos no son burocracia: son vidas. Presenté reformas pioneras para incorporar la atención médica domiciliaria, regular la telemedicina y establecer un expediente clínico electrónico interoperable que evite la duplicidad de estudios y reduzca el peregrinar de los pacientes. Impulsamos la receta electrónica, la Ley General del Cáncer y nuevas reglas para las enfermedades raras, la inteligencia artificial aplicada a la salud y los cuidados paliativos. Cada iniciativa responde a una urgencia real: que la medicina llegue a donde está la vida, sin esperas, sin filas, sin excusas.

A nuestras médicas, enfermeros y personal sanitario les hemos dado voz mediante la iniciativa que garantiza jornadas justas, descansos adecuados y equipo de protección. Porque cuidar a quienes cuidan es una obligación moral y política. En materia de transparencia, propusimos el fortalecimiento de la COFEPRIS y la rendición de cuentas en la compra pública de medicamentos, convencidos de que el abasto no puede depender de improvisaciones ni de opacidad.

Legislación con rumbo y responsabilidad. La función legislativa no es solo una suma de votos ni de dictámenes. Es la definición de un rumbo. Las 33 iniciativas que he presentado representan la convicción de que la libertad requiere instituciones responsables, leyes claras y gobiernos que rindan cuentas. Por eso propusimos reformas al artículo 69 constitucional para hacer del informe presidencial un verdadero diálogo entre poderes, y planteamos que los grupos parlamentarios puedan presentar iniciativas preferentes, porque las urgencias nacionales no deben esperar calendario.

Desde el Grupo Parlamentario de Acción Nacional hemos sostenido una posición clara: defender la libertad de expresión, la propiedad privada y la autonomía de las instituciones frente a concentraciones de poder. Votamos contra reformas que debilitan la división de poderes o la transparencia de los recursos públicos, y a favor de todo aquello que amplíe los derechos y oportunidades de las personas. Resistir no es negar: es proteger el equilibrio que hace posible una República libre y justa.

León, el punto de partida. Cada iniciativa legislativa tiene un origen territorial y humano. Desde León, escuchamos la voz de las y los ciudadanos que piden hospitales con medicamentos, jóvenes con oportunidades y adultos mayores con atención digna. Seguimos impulsando programas de salud visual, campañas contra las adicciones, becas para profesionales de la salud y apoyos a las madres trabajadoras. León es más que un distrito: es un termómetro de lo que México necesita —orden, futuro y trabajo digno—. Cada gestión local que atendemos es una forma de decir que el Congreso también puede tocar puerta por puerta.

A quienes me han acompañado a lo largo de estos cinco periodos legislativos, mi reconocimiento por su exigencia y confianza. Gobernar y legislar desde la mayoría relativa significa honrar el voto directo, trabajar a ras de suelo y comprender que cada decisión tiene un rostro, una historia, un destino compartido.

Gratitud y compromiso. Rendir este primer informe es agradecer sin complacencia y mirar hacia adelante sin descanso. Desde la curul 083 seguimos defendiendo la libertad de las familias, la responsabilidad del Estado y el derecho de cada mexicano a vivir con salud, esperanza y dignidad. La tarea continúa: que la salud pública vuelva a ser raíz de justicia, que el servicio civil recupere su orgullo y que la política deje de dividir para volver a unir.

En los tiempos difíciles, la libertad debe ser respuesta, y la gratitud, la brújula. Al periódico el Economista por la oportunidad de expresar en sus espacios las crónicas de salud y política. A mis electores, gracias por el privilegio de representarles; a mis compañeras y compañeros legisladores, por el debate que fortalece; a León y a México, por seguir creyendo en la posibilidad de una nación que cuida, educa y progresa con libertad. Este primer informe no cierra un ciclo: abre una nueva etapa donde el trabajo legislativo se multiplica, siempre desde la convicción de que la salud en las familias es justicia, y la libertad, destino de la Patria.