Descarta Secretaría de Salud brote de varicela en Guanajuato

Guanajuato es una entidad que se encuentra libre de brote por varicela, declaró este día el doctor Rafael Hernández Magaña, infectólogo del Hospital de Especialidades Pediátrico de León.

No obstante, precisó que año con año los casos de varicela en Guanajuato se mantienen y no representan un riesgo epidemiológico ya que no se han presentado brotes en las escuelas o en las familias.

Dijo que no se confunde la varicela del sarampión, ya que la varicela son lesiones con líquido adentro mientras que el sarampión es un salpullido que va a de la cara a las extremidades y fiebre, o conjuntivitis, y datos de secreción nasal.

La varicela, se puede complicar y por ello hay que estar alerta ante las complicaciones para llevarlos a atención médica, de manera preventiva hay que evitar las infecciones en la piel, para evitar las complicaciones.  La varicela no requiere antibióticos, sino deben controlarse los síntomas con analgésicos.  Además la varicela no requiere de prueba de laboratorio, sino que el médico hace el diagnóstico de manera clínica.

Por ello, dijo el infectólogo, hay que estar atento en las escuelas al regreso a clases, por si llega a detectarse un brote y tomar las medidas sanitarias adecuadas, como el aislamiento de los alumnos en sus casas.

Señaló, además, que la vacuna de la varicela no está en el esquema federal, por lo que si es posible económicamente hay que prevenir mediante la inoculación del biológico a través del pediatra en una clínica privada.

En Guanajuato los casos de varicela se han mantenido alrededor de dos mil casos por año. Presentando en lo que va del 2025, dos mil 189  casos, mientras en el 2024, se dieron 2,686 casos más que este año. Sin embargo en el año 2019, se registraron más de 4 mil 800.