Denuncia PAN a Morena por uso electoral de programas sociales

León, Gto., 20 de octubre de 2025.- Durante rueda de prensa, el presidente del PAN Guanajuato, Aldo Márquez Becerra denunció ante la opinión pública una serie de afiliaciones que los llamados ‘siervos de la nación’ están llevando a cabo en base a engaños en diversas colonias de León.

El dirigente estatal precisó que, a través de notas informativas de medios de comunicación locales, es cómo fueron exhibidas a personas de MORENA realizando censos falsos en el conocido Barrio del Coecillo, donde abordaron principalmente a personas de la tercera edad prometiéndoles servicios de salud a domicilio, así como programas sociales, y lo que recibieron fue su tarjeta de afiliación partidista sin consentimiento. Incluso, una madre de familia informó que la amenazaron con quitar el apoyo a su hija con discapacidad si no se afiliaba.

“Esos miles de afiliados que presume MORENA en el estado son con engaños y artimañas… Le tocaron la puerta a la gente, les ofrecieron programas sociales y de un día a otro ya eran morenistas en contra de su voluntad”, señaló el presidente del panismo guanajuatense.

Por su parte, el diputado federal, Éctor Jaime Ramírez Barba agregó que este tipo de prácticas se están realizando en diversas partes del país, donde “ofrecen un programa electorero (Salud Casa por Casa), que están promocionando personas que no son profesionales de la salud, sino cuervos de la nación”.

Aldo Márquez aseguró que, a través del área jurídica estatal de Acción Nacional, ya se presentó la denuncia ante las instancias correspondientes y se esperará a los resultados que arrojen las investigaciones.

PAN Guanajuato propone verdaderas iniciativas para una vida saludable y sustentable en el Congreso de la Unión

El diputado federal, Alan Sahir Márquez señaló que, desde el congreso federal, el Grupo Parlamentario del PAN se ha posicionado y votado en contra de la iniciativa de ley para el aumento de impuestos sobre ciertos productos como los videojuegos, las bebidas azucaradas, entre otros, ya que representa una simulación y una medida recaudatoria que buscar darle más dinero al gobierno federal, pero que no se ve reflejado en ningún beneficio para las familias mexicanas.

“Desde que llegaron al poder, juraron que no iba a haber más impuestos, ¿y qué creen? Sí hay más. Nosotros al contrario, proponemos una reducción al precio de la gasolina bajando el IEPS, dejándola en un precio de 20 pesos por litro… También proponemos quitar el IVA al agua. Si lo que queremos es incentivar una vida saludable, pongamos más llamativo y accesible comprar un litro de agua”, puntualizó Alan Márquez.