Guanajuato, Gto., 26 de septiembre de 2021.- La fiscalía general del Estado de Guanajuato investiga el presunto envío de paquetes sospechosos en plataformas de envíos y taxis, por lo que se reforzarán trabajos de inteligencia en algunos casos que se han detectado.
De a cuerdo con fuentes al más alto nivel de la dependencia, la investigación del envío del paquete explosivo en Salamanca que mató a dos personas el pasado 20 de septiembre, llevó a elementos de la Agencia de Investigación Criminal a seguir una ruta de la que se tenían ya indicios pero que se confirmó tras el hecho.
Cabe recordar que ese domingo por la noche, un repartidor de una microempresa identificada como “moto envíos”, llevó un regalo hasta el restaurante Barra 1604 y se lo entregó al gerente del establecimiento. El repartidor no tenía idea del contenido del paquete que explotó y terminó con la vida del empresario Mauricio Salvador Romero Morales y del gerente Mario Alberto Hernández Cárdenas quien era el objetivo de la agresión, de acuerdo con la fiscalía.
A raíz de ese hecho, los investigadores recabaron fuentes de información que los llevó a tener indicios que en empresas que no cuentan con una plataforma establecida de envíos y que es más difícil rastrear los paquetes que llevan, podrían ser blanco fácil de la delincuencia organizada.
Incluso, el fiscal general de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, anticipó parte de esa hipótesis en el noticiero FL Noticias con el periodista Carlos Olvera Aguirre.
“Hay varias empresas (de paquetería y envíos) que están perfectamente formales y que cumplen con sus requisitos, creo que a quienes están utilizando (para envíos de ilícitos) es a los que no están (de manera rastreable realizando los envíos), a la formalidad me refiero a que por lo menos se tiene identificado al cliente a través de algún medio y, por supuesto que en el envío a domicilio, hay compañías perfectamente establecidas que saben exactamente quien y dónde está tanto el remitente como el destinatario.
“Lamentablemente en la informalidad, hay un anonimato total, lamentablemente han utilizado a quien se dedica a hacer estos traslados de manera informal o no bien establecido y donde, prácticamente estos traslados sabemos ahora que, prácticamente la delincuencia organizada también los está utilizando”, refirió el fiscal guanajuatense.
Ante estos hechos, algunas compañías de envíos comenzarán a reforzar sus protocolos sobre envíos de paquetes y otras plataformas más, blindarán la información sobre los remitentes de algunos envíos, sobre todo después de los acontecimientos en Salamanca.