
Guanajuato, Gto., 12 de mayo de 2025.- Ante el marco de incertidumbre económica en el orden interncional y la imperiosa necesidad de fortalecer al país, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONACANACO) ha puesto en marcha la “Cruzada por la Competitividad” con en lanzamiento inicial de cuatro propuestas estratégicas, destacando, de entre ellas, la de impulsar una modificación fiscal para que el consumo de alimentos y bebidas no alcohólicas en restaurantes, bares, fondas y establecimientos de alimentos sea deducible al 100 por ciento.
Esta propuesta fue realizada por el vicepresidente de Innovación y Atención al Sector Restaurantero y Alimentos Condimentados, Manuel Bribiesca Sahagún, quien refirió que la medida, de realizarse, “incentivará directamente la economía local, especialmente en micro y pequeñas empresas del sector servicios, esenciales para el tejido social y económico de nuestro país, generando un crecimiento de toda la cadena productiva”.
Bribiesca Sahagún, quien es consejero nacional de CANIRAC y asesor del presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y de Alimentos Condimentados, destacó que las propuestas de la CONCANACO son parte de una agenda nacional conformada por el consejo nacional del organismo con mayor afiliación empresarial en el país, donde destacan los aportes de 300 líderes del sector de 32 estados, que representan a ños 2.5 millones de afiliados y que esto “busca visibilizar y atender las necesidades reales de personas empresarias, emprendedoras y trabajadoras que son la base del desarrollo de México”.
Las otras tres propuestas, de acuerdo al también presidente estatal de la CANIRAC en el estado de Guanajuato, son: incentivar fiscalmente el consumo de vehículos nacionales; una reforma aduanera con voz empresarial, tras convocarse a un foro nacional virtual de consulta en la materia; y alcanzar seguridad en el transporte de mercancías, punto donde se presentará un modelo de vigilancia permanente por rutas prioritarias, indico Manuel Bribiesca.
Estas primeras cuatro propuestas, acordadas en el seno del consejo de la CONCANACO, forman parte de cien que se irán dando a conocer por el organismo empresarial y donde Guanajuato tiene un papel relevante por su liderazgo económico nacional.