Cuenta Guanajuato con palancas económicas para salir adelante

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo durante la presentación del SAPICA.

Guanajuato, Gto., 7 de octubre 2020.- El gobernador de Guanajuato, Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, dijo que en el estado hay cuatro palancas que representan el Producto Interno Bruto (PIB), siendo la automotriz con un 20%, seguido del agroalimentario con un 17%, el cuero –calzado con 10% y el turismo con otro 10%.

Es por eso que desde el 18 de mayo pasado el sector automotriz arrancó nuevamente con la reapertura de la industria y ha visitado las grandes empresas de este giro que hay en los diferentes municipios de Guanajuato.

Platicó que estuvo en Stant en San Miguel de Allende haciendo un anuncio de una inversión de 15 millones de dólares para generar 500 empleos más.

Después dijo que fue a Toyota, quien anunció una inversión de más de 170 millones de dólares para llegar a un tope de producción de la camioneta Tacoma por más de 130 mil unidades por año.

Posteriormente fue a otras empresas como Nucor, que va a proveer de cero para varias empresas, entre ellas la General Motors, que con más de 25 años sigue funcionando como una nueva, pues cada 58 segundos sale una camioneta Silverado para exportarla a Estados Unidos.

Durante este tiempo también visito American Axle, con casi 7 mil empleados, y que año con año ha ido haciendo inversiones y tiene un centro de capacitación de primer mundo.
Estuvo en Kostal en Acámbaro donde les anunciaron una ampliación en sus líneas de producción para hacer tarjetas para todo el sistema eléctrico.

Por su parte, el gobernador les anunció la ampliación de la carretera Salvatierra-Acámbaro con lo que abren posibilidades de traer nuevas inversiones.

Dijo que este proyecto el gobierno del estado tiene pidiéndolo a la federación cuatro sexenios, pero no les han hecho caso, por lo que ellos lo emprenderán con una inversión de 120 millones de pesos.

“Es importante porque el sur de Guanajuato tiene al 19% de la población y sólo produce el 4% del PIB del estado, le falta infraestructura y hay que conectar mejor a Acámbaro y con esta ampliación se va a conectar muy bien”, comentó.

Por último dijo que Toyota está produciendo al 100% de su capacidad al General Motors al 100 y este día tenían una visita programada a la Ford de Irapuato