¿Cuáles son las 3 etapas del plan para la “nueva normalidad”?

¿Cuáles son las 3 etapas del plan para la “nueva normalidad”?
¿Cuáles son las 3 etapas del plan para la “nueva normalidad”?. Fuente Especial

Agencias.-La secretaria de Economía, Graciela Márquez, informó que la reapertura económica constará de 3 etapas. La primera comienza el 18 de mayo, la segunda consta de una etapa de preparación; y la tercera es cuando termina la Jornada Nacional de Sana Distancia, el 1 de junio.

Primera etapa

El 18 de mayo iniciará la primera etapa, para un proceso de reapertura en una zona localizada donde no hay contagios por coronavirus, ni en las localidades vecinas; posteriormente, se extenderá a todo el país.

¿Cuáles son las 3 etapas del plan para la “nueva normalidad”?
¿Cuáles son las 3 etapas del plan para la “nueva normalidad”?. Fuente Especial

Segunda etapa

Esta etapa comenzará del 18 al 31 de mayo y es en la que los trabajadores, empresas y familias comenzaran a prepararse para la reapertura.

Las empresas tendrán que hacer protocolos, para que se sepa exactamente qué hacer en cada momento de la “nueva normalidad“.

Además, el gobierno federal dará a conocer los lineamientos, los protocolos que se tiene que seguir para garantizar la salud y un reinicio seguro de las actividades.

“Vamos a capacitar a los trabajadores para que tengan un ambiente laboral seguro, para que haya tiempo que las empresas readecúen los espacios laborales y para se instalen filtros de ingreso a las instalaciones de fábricas y talleres, la sanitización e higiene de los espacios laborales“, mencionó la secretaria de Economía en conferencia de prensa.

Tercera etapa

La tercera etapa arranca el 1 de junio junto con un sistema de semáforo por regiones que determinarán la reactivada de actividades sociales, económicas y educativas.

El semáforo consta de 4 colores: rojo, naranja, amarillo y verde, con el objetivo de detectar cómo están las actividades.

Además, en el semáforo se destacan las actividades: medidas de salud pública y del trabajo; laborales, esenciales y no esenciales; espacio público, abierto o cerrado; personas vulnerables y escolares.

Ese método establecerá, con base en los niveles de alerta, qué municipios o entidades se estarán integrando a la reapertura de actividades.

¿Cuáles son las 3 etapas del plan para la “nueva normalidad”?
¿Cuáles son las 3 etapas del plan para la “nueva normalidad”?. Fuente Especial