Cristo Rey, en el corazón de Silao

La réplica fue elaborada por el artista local José Antonio Ibarra

La escultura mide más de 4 metros de altura. Foto: Karen Brownie

Silao, Gto., 14 de abril de 2025.- Con más de 4 metros de altura, una impresionante réplica de Cristo Rey se alza majestuosamente sobre el Jardín de Silao, un municipio en cuyo nombre lleva la Victoria.

Este monumento no solo es un símbolo de fe, sino también una bandera que representa la tradición de una ciudad llena de historia y cultura.

El autor de esta obra es el artesano silaoense José Antonio Ibarra, que ha dedicado gran parte de su vida a recrear los símbolos más importantes de Silao como: Cristo Rey y las máscaras de la Danza del Torito.

“Yo siempre he dicho que Silao tiene dos banderas, la primera sin duda es Cristo Rey y la segunda es el Torito, por eso en esta exposición están ambos elementos que representan a Silao”, expreso el artesano.

El material con el que está elaborada la escultura es barro, fibra de vidrio y madera; él y su familia trabajaron durante un mes y una semana en su casa para la creación de esta réplica, que simboliza el amor a su tierra.

“La cabeza, las manos y los pies están hechas de barro para poder moldar y hacer la figura mientras que la estructura del cuerpo lo hicimos de madera, esa fue la materia prima, lo demás fue fibra de vidrio y pasta, y es muy resistente”, dijo Ibarra.

Señaló que se siente muy orgulloso de representar a Silao en distintos municipios del estado con sus obras y mostrar al mundo la belleza de su tierra.

“Me siento satisfecho de que hoy por hoy ya tenemos un Cristo Rey viajero; nos hicieron la invitación a León para exponerlo allá el 11 de mayo, también esperamos llevarlo a algunas ciudades de Estados Unidos”, dijo Ibarra.

Esta escultura fue fabricada sobre un carrito de arrastre para facilitar su movilidad y evitar futuros daños, pues se tiene la intención que de participe en desfiles o peregrinaciones.

Dicha réplica es un trabajo artesanal que dejó boquiabiertos a propios y extraños, que durante su visita al Jardín Principal no dudaron en tomarse la foto del recuerdo con esta gran escultura, que fue colocada junto a las tradicionales máscaras de la Danza del Torito.

“Está increíble el mini monumento, estoy fascinado, es muy bonito, ojalá que lo dejen en el Jardín permanentemente para que todos puedan disfrutar de él”, mencionó Tadeo Romero.

El Cristo Rey es el tercer monumento religioso más visitado en México y fue construido en la década de 1920, en el Cerro del Cubilete.

Karen Brownie
Reportera con 8 años de trayectoria en medios digitales e impresos en información general, también se ha desempeñado en el Área de Comunicación Social en Silao y en Guanajuato Capital. Egresada de la carrera de Comunicación en la Universidad de León.