León, Gto., 10 de abril de 2025.- Cristina Mosqueda, presidenta de la Comisión de Jóvenes Empresarios de Coparmex capítulo León, dijo que debe haber más regulación en el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro.
Sin embargo, aseguró que le parece una buena iniciativa para que los jóvenes se puedan incluir a las empresas con trabajos y salario dignos.
“Creo que debe haber un poco más de regulación en ese tema, puesto que los jóvenes son los que eligen a las empresas, uno no conoce tanto los perfiles reales de las personas que podrías incluir en tu equipo de trabajo.
“Creo que es una buena iniciativa para ayudar incluso a los que están emprendiendo a que pudieran tener ese apoyo, esas manos para poder trabajar, hacer crecer un proyecto y ser exitosos”, comentó.
Añadió que también hace falta que se le dé seguimiento y más fuentes de información para que los jóvenes emprendedores puedan hacer crecer sus negocios.
“Una cosa es importante y que lo hace muy complicado para que las personas se puedan incluir, es dar a conocer esa oportunidad; dos, que haya un mayor seguimiento, creo que no hay un lugar donde las personas que estamos ofreciendo nuestros servicios puedan preguntar, asesorarse o incluir a más personas y esto hace que pueda ser un problema incluir a gente a tu equipo de trabajo”, agregó.
Se trata de un programa que ofrece a los jóvenes de 18 a 29 años, que no trabajan ni estudian, la posibilidad de entrar a un centro de trabajo para recibir capacitación durante 12 meses y se les paga 8 mil 480 pesos mensuales este año además de ser afiliados al IMSS.