
Agencias, 10 de septiembre de 2025.- El gobierno federal invertirá 104 mil 576 millones de pesos en proyectos ferroviarios, detalla el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) del año siguiente, presentado ante la Cámara de Diputados.
“Se prevé destinar 104 mil 576 millones de pesos para proyectos ferroviarios que promuevan la conectividad regional, impulsen el comercio interno y reduzcan costos y tiempos de traslado de personas y mercancías. Con estos recursos, se prevé dar continuidad a proyectos para la construcción de más de 3 mil kilómetros de nuevas líneas de trenes de pasajeros al final del sexenio”, refiere el documento.
El presupuesto solicitado permitirá conectar a todo el país mediante rutas ferroviarias como:
Buenavista–Pachuca
México–Querétaro
Querétaro–San Luis Potosí
Querétaro–Irapuato
Irapuato–Guadalajara
Saltillo–Nuevo Laredo
San Luis Potosí–Saltillo
Además, contempla obras clave como el Tren Interurbano México–Toluca y la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano, en el tramo Lechería–Jaltocan–AIFA.
Sin embargo, los proyectos que tendrán mayor influencia serán el Tren Maya de carga, con 30 mil millones de pesos y la continuación del Tren del Istmo de Tehuantepec con 25 mil millones de pesos.
Tren Maya sufrirá recorte presupuestal del 33 por ciento
Para el 2026, el Tren Maya podría recibir 30 mil millones de pesos de asignaciones presupuestales, un monto 33 por ciento menor al destinado durante el año previo, cuando iniciaron las obras del proyecto ferroviario de carga.
El Tren Maya de carga es la apuesta del gobierno actual para continuar con el desarrollo ferroviario en el sureste del país, ello pese a los daños ambientales que ha ocasionado la construcción del tren.
En el presupuesto anterior, se destinaron casi 40 mil millones de pesos solo para la continuación del Tren Maya de carga, un proyecto que va a dotar a la región de una conectividad de carga importante, pero que sacrificará la biodinámica ambiental del sur del país.
“En 2026, se continuará la ejecución de dos proyectos prioritarios que marcan el futuro del sur-sureste de México. El Tren Maya, en su tramo de carga, recibirá 30 mil millones de pesos para potenciar la economía regional”, refiere el PPEF 2026.
La apuesta principal del gobierno es la continuidad de la infraestructura ferroviaria, con planes que llegan desde el centro del país a la frontera con Estados Unidos.