
León, Gto., 11 de septiembre.- La Secretaría de Salud de Guanajuato confirmó el primer caso de sarampión tras 25 años de no tener un registro en la entidad, se trata de un menor de edad en la colonia Brisas del Campestre.
Así lo dio a conocer el secretario Daniel Díaz Martínez luego de recibir los estudios sobre el comportamiento del caso de una enfermedad febril exantemática (que es un grupo de infecciones con diferente grado de contagio que tienen como característica principal, la presencia de erupciones cutáneas) y se confirmó que era sarampión.
El funcionario dijo que tras la confirmación del caso “hemos visitado a más de 5 mil personas que han tenido contacto con el niño y todos están bien, hemos hecho un cerco epidemiológico y se ha trabajado en su entorno”.
No obstante, mencionó que en caso de interrumpirse el esquema de vacunación, los casos pueden incrementar en Guanajuato y las vacunas no hay en este momento.
Díaz Martínez mencionó que el caso de sarampión que se registró en Guanajuato, es en un bebé que fue contagiado por sus familiares que vinieron de visita en Estados Unidos y que, por lo pronto, es atendido para evitar más contagios.
Pero insistió que para evitar que los casos se propaguen, es necesario contar con vacunas “me preocupa que no haya vacuna, si no hay, vamos a tener cientos de casos muy pronto y seguimos esperando a que el gobierno federal comience con la distribución para completar los esquemas de vacunación que, en este momento no hay vacunas”, insistió.