Guanajuato, Gto., 2 de abril de 2025.- Después de que se detectaron afiliaciones condicionadas a padres de familia al partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en varias instituciones educativas de diferentes Estados del país, en Guanajuato se está poniendo atención a esta práctica para interponer las denuncias correspondientes.
Así lo advirtió la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guanajuato, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, quien añadió que estas prácticas solo buscan engrandecer las filas del partido, ofreciendo a cambio beneficios como las becas para los menores.
Incluso advirtió que es necesario prestar atención a las denuncias de padres y madres de familia para confirmar y recolectar pruebas para interponer las denuncias correspondientes.
“Vamos a estar muy atentos para vigilar en dónde o cómo lo están haciendo aquí en Guanajuato, seguramente es una estrategia nacional la que están haciendo y una indicación. Incluso hubo declaraciones ya de líder del centro, en donde dice que sí van a hacer esas afiliaciones y que ellos están de acuerdo en que se hagan las afiliaciones tanto a maestros como a padres de familia. Si logramos tener las pruebas, claro que vamos a hacer una denuncia”, sentenció.
En delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en Guanajuato, Eligio González Farías, calificó de ilegal y absurdo dicha práctica que ya se ha denunciado en medios de comunicación de varias partes del país. Y dijo que además de becas se ofrecen apoyos de programas sociales con las afiliaciones.
“Se coacciona de manera directa la afiliación de padres de familia a Morena. Esto desde luego que no solamente es ilegal sino absurdo. Es de lo que se quejó Morena de regímenes pasados que se utilizaba los recursos públicos. Se estuvo quejando toda la ruta de este camino y hoy lo hacen con mucho descaro, con mucho cinismo, incluso existen audios y videos donde se exige la afiliación”, declaró.
Mencionó que en varias escuelas incluso se han montado los módulos de afiliación, lo cual consideró burdo, descarado y cínico, por lo que reiteró que el Revolucionario Institucional denunciará y que solicita una investigación, puesto que en Guanajuato legisladores de Morena se han quejan de la “tarjeta rosa”, “pero ellos hacen lo mismo de peor manera”.
Legisladores del PRI del lado de campesinos
Por otro lado, el secretario general del Directivo Estatal en Guanajuato, Bonifacio Rodríguez, lamentó que los apoyos federales que se entregaban a campesino para trabajar la tierra se retirado desde la pasada administración federal y ahora está rezagado toda la ayuda e incluso, las delegaciones como el Registro Agracio Nacional (RAN) están atrasados en la resolución de demandas.
“Desde el Legislativo deberán de poner mucha más atención e en el tema del campo. Gobierno del Estado sí ofrece algunos apoyos en cuanto a agricultura, en cuanto a ganadería, sin embargo todos los demás subsidios que había federales, desaparecieron, además de que no hay reglas de operación coherentes, “, explicó.
Además, señaló que en las oficinas del RAN de la entidad, existe gente que acude desde temprana hora para alcanzar atención, pero se venden las citas y esto se puede verificar con las personas que han tenido está experiencia, lo que ocasiona que poco a poco se sigan atrasando más los procedimientos.