
Agencias.- El río Lerma se encuentra en su máxima capacidad y en riesgo de desbordarse, informó este domingo la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con la información, se han detectado zonas de rebase de agua en el río Lerma, particularmente en el paraje de Tres Cruces, ubicado en la margen derecha de dicho cuerpo de agua por lo que se han tomado las acciones necesarias para atender los puntos críticos del cauce afectado.
#Comunicado Llama #Conagua a tomar precauciones debido al rebase de #Agua en algunas zonas del río Lerma.
Más información en: https://t.co/xxhmJPwJsL pic.twitter.com/FXW2jyT4jV
— Conagua (@conagua_mx) September 19, 2021
La Conagua señaló que ya ha informado sobre la situación a las autoridades de Protección Civil del Estado de México y a los ayuntamientos afectados para desarrollar una estrategia de contención para salvaguardar a la población cercana al río Lerma.
Ante esta situación, las autoridades exhortaron a la población de San Mateo Atenco, por donde atraviesa el río, a mantenerse informada a través de los canales oficiales y atender las recomendaciones de las autoridades estatales y municipales.
Personal de @pciviledomex, @conagua_mx, @CaemEdomex y los Ayuntamientos de #Lerma, #SanMateoAtenco, #Ocoyoacac y #Metepec, realizan recorridos preventivos en el #RíoLerma y colocan costales para fortalecer el bordo y evitar afectaciones en las colonias cercanas. pic.twitter.com/vM0W8daYg2
— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) September 19, 2021
Pronostican fuertes lluvias
De acuerdo con el Servicio Meterológico Nacional, para este domingo se pronostican lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el centro de México, en regiones de Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Oaxaca y Puebla.
En las últimas semanas, se han registrado fuertes lluvias en gran parte del país debido a las ondas tropicales que han recorrido sur y centro de México y han provocado afectaciones en diferentes estados.
El pasado 6 de septiembre las precipitaciones provocaron el desbordamiento del río Tula, en el central estado de Hidalgo, lo cual dejó al menos 14 muertos y cientos de damnificados debido a las inundaciones que superaron, en algunos casos, los 2 metros de altura.
Según algunos pobladores de Tula, las autoridades no advirtieron sobre el riesgo de desbordamiento del caudal lo cual provocó que muchos no pudieran abandonar sus hogares a tiempo ni rescatar sus pertenencias
Con información de EFE.