
Agencias.-Durante el transcurso de este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre el avance del huracán Olaf, que impactará en Baja California Sur.
Se espera que el ciclón arribe a las costas de los municipios Los Cabos y La Paz entre la noche y madrugada, con una intensidad de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.
“A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Olaf se localizó a 130 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 150 km/h, rachas de 185 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 km/h”, se expresó en un boletín.
Se estima que el fenómeno meteorológico ocasionará lluvias puntuales torrenciales en la entidad, con precipitaciones de 150 a 250 milímetros. Además, se alcanzarán rachas de viento de 130 a 150 km/h con oleaje de 5 a 7 metros de altura.
#AvisoMeteorológico #Olaf podría impactar como #Huracán categoría 2 en los municipios de Los Cabos y La Paz, #BajaCaliforniaSur⬇️https://t.co/6UdaFI0biH pic.twitter.com/5ul3t1ckya
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 9, 2021
Huracán Olaf acercándose a Cabo San Lucas, B.C.S. Tocará tierra en la noche- madrugada de este jueves como categoría 1 pic.twitter.com/DDrBMvYGM0
— TenganParaQueAprendan (@JuanAntonioCot8) September 9, 2021
Así es como se ha documentado el acercamiento de Olaf a las costas de BCS
Por medio de redes sociales los habitantes de Baja California Sur han compartido imágenes de cómo pinta el panorama en la entidad, a unas horas de la llegada del huracán Olaf.
En fotos y videos se aprecia cómo el cielo del estado, sobre todo en las regiones costeras, se llenó de nubes grises; también fue perceptible el aumento de las mareas.
De acuerdo con testimonios de los cibernautas algunas partes ya registran lluvias, aunque en las próximas horas las precipitaciones se generalizarán en Baja California Sur y otras regiones cercanas.
La caída de agua por el huracán Olaf podría ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender las indicaciones de autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Olaf viene llegando a Los Cabos como huracán categoría 1. Ya comenzó a llover. pic.twitter.com/iX3ffMjVP6
— Víctor M. González ????? (@8vic8) September 9, 2021
Olaf viene llegando a Los Cabos como huracán categoría 1. Ya comenzó a llover. pic.twitter.com/iX3ffMjVP6
— Víctor M. González ????? (@8vic8) September 9, 2021