Agencias.-Hoy viernes 28 de agosto Elon Musk informará a detalle cómo es que Neuralink, chip desarrollado en sus compañías, puede coserse directamente al cerebro.
Esta tecnología consiste en una interfaz que al parecer funciona igual que las ampliaciones cerebrales, detalladas principalmente en historias de ciencia ficción.
We're excited for our update event livestream tomorrow at 3pm PT. We'll tweet out a link to the livestream in the early afternoon.
— Neuralink (@neuralink) August 28, 2020
La pretensión de Elon Musk es que Neuralink sea un aparato para permitir la integración directa de la Inteligencia Artificial con el cerebro humano.
En pocas palabras, este proyecto busca conectar la mente humana con las computadoras u otros dispositivos. Ante esta revelación muchos cibernautas se han preguntado cómo es que esto podrá llevarse a cabo.
?#Neuralink, founded by @ElonMusk, is reportedly about to demonstrate a brain machine interface. How do you feel about mixing #AI with our brains?#ArtificialIntelligence
V/@DigitalTrends cc:@CurieuxExplorer @PawlowskiMario @Nicochan33 @MargaretSiegienpic.twitter.com/8n2flSFi2f— Margaret Siegien ? ?? (@MargaretSiegien) August 25, 2020
De acuerdo con el empresario tecnológico Elon Musk, Neuralink será un implante subcutáneo que se coordinará con un chip externo; un diminuto entramado de cables circulará por la parte lateral del cráneo hasta la parte superior para recibir las respuestas del órgano.
De esta forma los impulsos recibidos por los aparatos llegarán directamente del cerebro y se convertirán en órdenes. Todo esto suena perfecto, pero ¿cómo es que será la implantación de la tecnología en el cuerpo humano?
Este 28 de agosto a las 3 PM hora Pacífico, Elon Musk dará un comunicado importante sobre Neuralink.
¿Que es Neuralink? Un proyecto que busca conectar nuestros cerebros a una computadora.
Se viene algo muy importante que podría revolucionar por completo el mundo que conocemos. pic.twitter.com/l6w7qsT30e
— Cerebros (@CerebrosG) August 26, 2020
Hasta el momento se sabe que se logrará a través de un “robot tejedor” parecido a una máquina de coser: el mecanismo “va extendiendo hilos por toda la superficie del cerebro, formando sensores, electrodos e implantes de tamaño microscópico y mucho más finos que un cabello humano”.
El procedimiento médico para realizar el implante del chip de Neuralink ha sido probado en 19 ratones de laboratorio, a los que les conectaron mil 500 electrodos con un índice de éxito del 87%.