¿Cómo desinfectar un cubrebocas reutilizable?

¿Cómo desinfectar un cubrebocas reutilizable?
¿Cómo desinfectar un cubrebocas reutilizable?. FUente: Pixabay

Agencias.-Los cubrebocas son pieza fundamental para la prevención de contagios de coronavirus, por lo que han adaptado una mascarilla no desechable que puedes volver a utilizar, por lo que es muy importante que lo laves para desinfectarlo como se debe.

Al respecto, el Ministerio de Salud del gobierno de España emitió algunas recomendaciones para que se desinfecte correctamente el cubrebocas y con ello no se convierta en un foco de infección.

En primera instancia, recomiendan desinfectar el cubrebocas lavandolo con detergente y agua caliente, como lo harías con cualquier prenda; es decir, basta con un ciclo normal en la lavadora.

Asimismo, permite que el cubrebocas se seque en su totalidad antes de volver a utilizarlo.

Un segundo método es el sumergir la mascarilla en una dilución de cloro con agua tibia durante media hora. Posteriormente, lavalo con agua y jabón hasta que se elimine todo rastro de cloro en la tela.

Pero, si por alguna razón no puedes lavar la mascarilla, procura no utilizarla durante un periodo menor a los 3 días.

Es necesario recordar que tienes que lavarte las manos con agua y jabón antes de ponerte el cubrebocas y después de quitártelo.