
Guanajuato, Gto., 17 de mayo de 2023.- Suman 14 las iniciativas de las que ha dado cuenta la Comisión de Asuntos Electorales, cuyos integrantes se encargan de analizarlas y dictaminarlas, con el propósito de dotar al estado de un marco que incentive la participación ciudadana y fortalezca la competencia electoral.
Su presidente, diputado Adolfo Alfaro, afirmó que analizar propuestas legales relacionadas con diversos temas, como la elección consecutiva, el financiamiento de partidos políticos, registro de candidaturas en línea y la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad implica un trabajo permanente.
Y que iniciativas como la que tiene qué ver con la asignación de diputaciones y espacios en los Ayuntamientos a grupos vulnerables obligan a recabar opiniones de especialistas de instituciones y organismos de la sociedad civil relacionadas con el tema.
Recordó que en ocasiones la Comisión de Asuntos Electorales entra en pausa de alguna manera a partir de reformas en el Congreso de la Unión, como ocurrió con el llamado Plan B de la reforma electoral, donde fue necesario esperar para tener claro cuáles serían sus repercusiones en nuestra entidad.
También se estuvo al pendiente de la iniciativa para reformar los artículos 102 y 38 de la Constitución federal que establece que ninguna persona podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público si tiene sentencia firme por la comisión de diversos delitos o si fue declarada deudora alimentaria morosa.
Y de la reforma a los artículos 55 y 91 a la Carta Magna en materia de edad mínima para ocupar cargos públicos, de 18 años para una diputación federal y de 25 para estar al frente de una Secretaría de Estado.
Alfaro Reyes manifestó finalmente que la Comisión de Asuntos Electorales trabajará durante los días que restan al presente mes para sacar adelante temas diversos en los que se alcancen consensos, y que para apoyar sus trabajos la Junta de Gobierno permanecerá en sesión permanente a efecto de que pueda otorgar las anuencias que se requieran conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo.