Colectivos de búsqueda recuperan instantáneas con ayuda de IA

León, Gto., 24 de septiembre de 2025.- Como un símbolo de memoria y resistencia, buscadoras del colectivo Proyecto de Búsqueda, utilizaron la inteligencia artificial para capturar una fotografía abrazando a sus seres queridos, que muchas de ellas no tenían.

Olimpia Montoya, representante del colectivo celayense y sus alrededores, fue sorprendida por su hija Valeria tras mandarle una foto con su hermano Marco Antonio, desaparecido en 2017 junto con un elemento federal.

“Yo con mi hermano no tenía una fotografía como esa. Cuando mi hija me la mostró fue la foto que tanto he añorado, porque no la tenía. Teníamos fotos en reuniones o cumpleaños, pero una así, con esa descripción de abrazados, no la tenemos la mayoría de las personas que estamos en búsqueda de un familiar”, contó.

Ahora Valeria es la autora de juntar a familias completas, hijos que no conocieron a sus padres porque apenas estaban en el vientre y a padres que no han vuelto a ver a sus hijos, como el caso de Maricela Peralta, otra buscadora, hermana de Jorge Ismael desaparecido en 2018.

“La misma impresión la tuvieron mis padres porque pedí que nos hicieran una foto y cuando mi papá la vio dijo: ‘¿Qué crees? Yo no tenía una foto con Jorge así, con tu mamá al lado’. Imagínate lo duro que es para ellos que son los papás”, platicó.

Valeria aseguró que cuando entró a redes sociales y vio las imágenes de los internautas con sus famosos preferidos, optó por darle ese detalle a su mamá que ya se replicó entre más compañeras.

“Entre a redes y ví este bombardeo de la inteligencia artificial que se usaba para poner a famosos en fotos. Yo lo intenté con imágenes de mi mamá y de mi tío, sólo fue curiosidad y parece como si fuera real la foto y fue la foto que mi mamá nunca tuvo”, dijo.

El colectivo surgió a finales de 2020 con cinco familias y hoy agrupa a más de 256 en búsqueda de sus desaparecidos.