León, Gto., 18 de septiembre de 2025.- Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas de Guanajuato, informaron que aunque hay más apertura por parte de la Fiscalía Estatal, no son invitados a formar parte de los hallazgos que se hacen en fosas clandestinas.
Karla Martínez, representante del colectivo Irapuatense Hasta Encontrarte, recordó que fue en el 2022 cuando realizaron un plantón al entonces fiscal, Carlos Zamarripa, con la leyenda “Sin las familias no”, para pedir ser incluidas en los hallazgos.
“Lo que los colectivos están haciendo o lo que nosotros podemos hacer es que cuando nos damos cuenta de la nota podemos acudir y lo que nos han asegurado es que sí nos van a dar el acceso, el problema aquí es que cuando ya nos damos cuenta de esa nota ya están terminando el trabajo de exhumación y no tiene mucho caso lanzarnos para allá”, dijo.
La activista detalló que posteriormente se perdió el acuerdo de incluir a las buscadoras en los trabajos de la fiscalía, hasta que encontraron la fosa con 31 cuerpos en la comunidad de La Calera del municipio fresero.
Sin embargo, explicó que aunque en esos casos son varios de trabajo y ellas pueden alcanzar a parte de éstos, ven difícil que la fiscalía les haga una invitación.
Por su parte, Rocío Gómez, del colectivo Unidos por lo Desaparecidos de León, comentó que ellas tampoco han sido invitadas a participar.
“Hay una página de internet y una liga para pasar la información de los hallazgos y sabemos lo mismo que ustedes nada más, pero cómo partícipes no nos han invitado”, aseguró.
Apenas el 15 de septiembre se dio a conocer el hallazgo de otra fosa con 13 cuerpos en la comunidad Hacienda Guadalupe, ubicada en los límites de Guanajuato y Silao, pese a que las investigaciones se iniciaron desde el 28 de agosto.