Agencias.-La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio la autorización para uso de emergencia en México a la vacuna contra COVID-19 desarrollada por Johnson & Johnson.
De acuerdo con la dependencia, el Comité de Moléculas Nuevas sesionó el pasado viernes 7 de mayo de 2021 para analizar el uso de este inmunológico.
Durante la reunión, el fármaco de Janssen-Cilag, denominado “Ad26.CoV2.S”, recibió una opinión favorable de manera unánime por parte de los expertos y las expertas.
México cuenta con otra opción de vacuna contra Covid19 a partir de hoy. pic.twitter.com/h7yvfYR0pa
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 27, 2021
“Esta autorización de uso de emergencia certifica que la vacuna cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicada”, expresó la Cofepris sobre el desarrollo contra COVID-19 de Johnson & Johnson.
El organismo aseguró que el uso del inmunológico no implica un riesgo para la población, aunque alertó sobre los peligros de adquirirlo en espacios, laboratorios, hospitales y clínicas no designadas por la autoridad.
Asimismo, se aclaró que la aplicación del fármaco es universal y gratuita, en estricto seguimiento a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 implementada por el Gobierno Federal.
Cofepris emite autorización para uso de emergencia a vacuna contra COVID-19 Ad26.CoV2.S de Janssen (Johnson & Johnson)
? https://t.co/HvMVWKfli3 pic.twitter.com/WBOcdroegJ— COFEPRIS (@COFEPRIS) May 27, 2021
Hugo López-Gatell se pronuncia sobre la decisión de la Cofepris ante la vacuna de Johnson & Johnson
El titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, celebró que la Cofepris haya dado la autorización de uso de emergencia a la vacuna contra COVID-19 de Johnson & Johnson.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el polémico funcionario compartió dos tuits para referirse al tema y para expresar su satisfacción.
“Hoy se emitió la autorización para uso de emergencia de la vacuna Ad26.CoV2.S de Janssen (Johnson & Johnson). Además de la dictaminación por personal de la Cofepris, fue analizada por expertas y expertos del Comité de Moléculas Nuevas, quienes emitieron una opinión favorable unánime. Siempre es una buena noticia contar con más autorizaciones de vacunas seguras, de calidad y eficaces” dijo.
Además de la dictaminación por personal de @Cofepris fue analizada por expertas y expertos del Comité de Moléculas Nuevas, quienes emitieron una opinión favorable unánime. Siempre es una buena noticia contar con más autorizaciones de vacunas seguras, de calidad y eficaces. 2/2
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) May 27, 2021