León, Gto., 15 de julio.- Eduardo Alfaro tiene más de 25 años usando la bicicleta y es la primera vez que ve un proyecto como “Carril Emergente” en León.
Son las 12:00 del mediodía y aprovechó que salió temprano de su trabajo para ir al centro a comprar unas fresas, esta vez en la nueva ciclovía que implementó el municipio de León sobre los carriles derechos del bulevar Adolfo López Mateos, de Campestre a Francisco Villa.
Horas antes, como todas las mañanas, ya había recorrido un kilometraje de media hora de su casa ubicada en la colonia Paseos del Maurel a Los Paraísos, donde trabaja, pero esa ocasión sin un carril que lo protegiera como este nuevo proyecto.
A la semana, de lunes a viernes, acumula más de 100 kilómetros en bicicleta y dijo que esta nueva idea implementada para evitar que el número de contagios de Covid-19 incrementen en el municipio y fomentar el uso de bicicleta para contaminar menos y ejercitar más, le beneficia, pues antes tenía que buscar otras opciones de seguridad, aunque se pusiera más en riesgo.

“La verdad antes me iba en el carril de la oruga porque es más peligroso andar cerca de los coches, pero ya cuando veía la oruga me había a un lado, pero siempre en sentido contrario, así muchas distancias”, dijo.
Cuando sale antes de montar la bici se pone los guantes, un casco y cuando es de noche enciende las luces también como parte de las medidas de seguridad, pues además de ir a su trabajo también hace deporte en ella como carreras en asfalto.
Ahora lo único que le preocupa es que en el resto de la ciudad no existe este carril, aunque las autoridades no han descartado la posibilidad de poner en marcha este proyecto en otros bulevares importantes de León como ya ocurrió en Paseo de los Insurgentes de la CDMX.