CFE alista a 2 mil 194 electricistas, para atender posibles afectaciones por el paso de Nora

CFE alista a 2 mil 194 electricistas, para atender posibles afectaciones por el paso de Nora
CFE alista a 2 mil 194 electricistas, para atender posibles afectaciones por el paso de Nora. Fuente: Especial

Agencias.- Ante posibles afectaciones al suministro eléctrico por el paso del huracán Nora en entidades de la región del Pacífico mexicano, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer el plan para la atención de emergencias.

A través de un comunicado, la CFE explicó que el objetivo es “establecer los mecanismos adecuados y oportunos para tomar decisiones en caso de la afectación al suministro eléctrico” ocasionado por fenómenos naturales, en este caso, el huracán Nora.

¿En qué consiste el plan?

La Comisión detalló que se han dispuesto 2 mil 194 trabajadores electricistas, 312 grúas, mil 126 vehículos, 173 plantas de emergencia en puntos estratégicos de Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur, donde el huracán Nora podría dejar afectaciones.

Además, la CFE también realiza otras actividades en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión del Agua y la Secretaría de Salud, así como con gobiernos estatales y municipales, para la atención de una posible contingencia.

Algunas de las acciones que realiza la CFE son el monitoreo de la evolución del huracán, la identificación de las zonas de probable impacto del ciclón, implementación de los Centros de Operación Estratégicos para toma de decisiones oportunas, entre otras.

Según el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Nora categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, podría generar deslaves e inundaciones en Jalisco, Colima, Michoacán, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

Ante ello, pidió a la población extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje en las zonas de los estados mencionados.

También aconsejó atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.