
León, Gto., 12 de mayo de 2025.- El Centro de Fortalecimiento Familiar DIF, en la delegación El Carmen, llegó a transformar la vida de más de 260 mil personas de 237 colonias y comunidades rurales del municipio de León.
En este espacio se brindará una atención integral con diversos servicios, que ahora están más cerca de la ciudadanía, como: estancia infantil, Club DIF, unidad básica de rehabilitación, unidad de intervención familiar y atención a personas adultas mayores
“Nosotros tenemos la encomienda de nuestra alcaldesa, Ale Gutiérrez, de acercar los servicios a las personas y que no se tengan que trasladar y tomar muchos camiones para recibir un servicio, ese es el principal objetivo, nosotros nos acercamos a las personas y así sienten al gobierno mucho más cerca”, comentó la directora del DIF, Andrea López Gutiérrez.
Este Centro, inaugurado el pasado 30 de abril por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez amplía la cobertura de atención en el municipio y disminuye los tiempos de traslado de los usuarios, lo que refleja el sentido humano del Eje Yo Quiero a León, donde la gente está en el centro de las decisiones.
“Están muy contentos porque les facilita mucho más el acceso a los servicios de los que ya formaban parte, además de la gente que se está enterando que esos servicios los tiene el DIF”.
Este nuevo Centro de Fortalecimiento Familiar DIF, único en su tipo, a nivel estatal, se le destinó una inversión de 43.5 millones de pesos y está ubicado en bulevar La Luz esquina con calle Leonesa en la colonia Eyupol.
La Estancia Infantil tiene capacidad para atender a 63 niñas y niños desde los 45 días de nacidos y hasta los 3 años de edad, en horario de 7 de la mañana a 7 de la noche, y lo mejor es que se implementa un programa que fomenta el desarrollo capacidades físicas, intelectuales y sociales.
“Somos como una mamá para los niños, los tratamos con mucho cariño, amor, mucha empatía con ellos. Aquí tenemos los alimentos supervisados con los niños, tenemos hábitos de higiene, actividades lúdicas dependiendo de sus edades”, platicó la educadora Beatriz Rodríguez.
El servicio de Club DIF es un espacio seguro de cuidado adicional al horario escolar para que, mientras los papás trabajan, las niñas y niños de 4 a 12 años puedan estar ahí y realizar actividades que fomenten la educación, el deporte y actividades saludables.
Tiene capacidad para recibir a 80 niñas y niños, en horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde.
Además, en este Centro de Fortalecimiento se cuenta con la Unidad de Intervención Familiar donde un equipo interdisciplinario de Atención a Grupos Vulnerables y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes atenderán de manera integral a familias para disminuir riesgos que afecten su integración con pleno respeto a sus derechos.
Y la Unidad Básica de Rehabilitación está disponible para la atención de pacientes que requieran atención en rehabilitación médica y que son derivados del Centro Especializado de Estimulación Múltiple.

“Nosotros atendemos pacientes con patologías en neurodesarrollo, es decir, alguna alteración que tengan en el movimiento, nosotros tratamos de ayudarlos a que sean lo más independientes posible y es lo que se busca utilizando diferentes técnicas”, comentó Daniel Palomar, terapeuta físico del área de Estimulación Temprana.
Es importante mencionar que la atención que se brinda en esta unidad es especializada y no todos los pacientes reciben el mismo tratamiento, sino que va a depender mucho de su padecimiento para asignarles la mejor técnica y que su proceso avance de manera positiva.
El cuidado de los adultos mayores también es una prioridad, por lo que en este Centro se contará con un espacio para que este sector de la población pueda desarrollar sus actividades deportivas, de esparcimiento, culturales y desarrollo personal.
Aunado a todos los servicios que ya se mencionaron, también se cuenta con Trabajo Social en donde el personal que labora en esta área, funge como primer contacto con la ciudadanía que requiera algún tipo de apoyo como silla de ruedas, despensas, apoyo auditivo, por mencionar algunos.
“En esta atención preliminar se le da al usuario la atención con base a un estudio de vulnerabilidad donde vemos el grado para dar el apoyo, aquí se indica qué es lo que necesita el ciudadano, el apoyo es social”, explicó Miriam Gutiérrez, trabajadora social.
Jacqueline Olmedo quien también es trabajadora social, señaló que esta área es muy noble porque les brindan un acompañamiento integral a las personas que más lo requieren y eso es lo que más disfrutan de su trabajo: poder ayudar a quien lo necesite.
“Es un trato muy noble, a nosotros nos gusta y nos sentimos plenos al realizar estas acciones por las personas, tratamos de hacerlo desde algo cálido, que se sientan escuchados y que sientan el apoyo”.
En esta área, el DIF trabaja de la mano con la Secretaría para el Fortalecimiento Social, a través del programa Fuerza León y es que una vez que la persona se acerca a pedir apoyo, se realiza una visita domiciliaria para conocer las condiciones de vida del ciudadano y si detectan que necesita algo más, se interviene de manera eficiente a fin de mejorar su calidad de vida y de las personas que la rodean.
Las personas que requieran de los servicios que ahí se ofrecen pueden acercarse a la Presidencia Municipal.