León, Gto., 3 de noviembre.- Los “narcocementerios” encontrados en Salvatierra y Cortazar no son los únicos que hay en Guanajuato, habrá que investigar los de Salamanca, Celaya, Irapuato y en León en la Barranca de Venaderos, dijo el especialista en temas de seguridad, David Saucedo.
“Camionetas circulado a altas horas de la noche, disparos, personas presumiblemente torturadas dentro de la Barranca, lo más probable que en este punto también tengamos un narcoterritorio. Estamos en la punta del iceberg de lo que seguramente será una mala noticia para la sociedad guanajuatense”, comentó.
Referente a los “narcocementerios” encontrados en Salvatierra y Cortazar, dijo que hay algo que no se ha comentado, pero que vale la pena referir, pues son espacios de muerte del Cartel de Santa Rosa de Lima y de Cartel de Jalisco donde intentan desaparecer y entierran a las víctimas de manera clandestina.
“En esta zona en específico hubo un cambio de gobierno tanto en Salvatierra como el Cortazar en el 2018, los anteriores gobiernos municipales como recordarán activamente con el Cartel de Santa Rosa, los nuevos gobiernos no cambiaron mucho su situación”, comentó.
Es por eso que dijo que la facilidad para los carteles de implementar estas narcofosas a cinco minutos del centro de dicho municipio es porque gozaban de la protección policial y no tenían que irse a lugares lejanos.
Comentó que de manera frecuenta la ciudadanía alertaba a las autoridades sobre personas torturadas, balazos y otros actos delictivos, pero nunca hicieron caso. Algo similar, aseguró, se está viviendo en León en la zona de la Barranca de Venaderos.
El especialista comentó que al menos durante los últimos tiempos no tiene el conocimiento de algún jefe policial procesado por estar vinculado con el crimen organizado y que el gobierno siempre detiene a delincuentes de bajo perfil, pero nada se dice sobre sus jefes.
Comentó que falta equipar más a la Comisión Estatal de Búsqueda con herramientas de primera generación como radares de tierra y detectores de metales que se usan de manera profesional para hacer estas investigaciones.