Guanajuato, Gto., 16 de noviembre de 2025.- En coordinación con el Municipio de Apaseo el Grande, se realizó la capacitación para presentar dos iniciativas clave para Guanajuato y la región Laja-Bajío: los encuentros de negocio “Conexión Industrial” y la plataforma para el empleo “Coneecta”.
La administración estatal de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tiene el compromiso de acercar los programas y estrategias económicas para la prosperidad y la generación y conservación de empleos.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que, con estas herramientas, la región Laja-Bajío avanza hacia una mayor integración económica, ofreciendo mejores oportunidades de crecimiento y empleo.
En la capacitación participaron representantes de los municipios de Salvatierra, Apaseo el Grande, Tarimoro, Cortazar y Apaseo el Alto, así como 22 empresas, 2 instituciones y 29 alumnos del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES) y Tecnológico de Roque.
La plataforma digital ‘Coneecta’ ofrece más de 26 mil oportunidades laborales provenientes de más de 2 mil empresas en Guanajuato. Disponible en https://coneecta.guanajuato.gob.mx/, permite a buscadores de empleo crear un perfil y postularse a ofertas desde dispositivos móviles o computadoras.
Gracias a tecnología de geolocalización, los usuarios acceden a ofertas cercanas, optimizando tiempos y eficiencia.
Además, monitorea la oferta educativa regional para promover capacitaciones alineadas con la demanda del mercado y envía alertas personalizadas sobre vacantes compatibles con las habilidades y experiencia de cada usuario.
Por su parte, el programa “Conexión Industrial”, mediante el evento “Día del Proveedor”, ha generado oportunidades de negocio por más de 270 millones de pesos en siete ediciones.
Ha integrado a 460 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses con corporativos nacionales e internacionales como Top Sun, Pasubio, Mazda, Siemens Energy, Aztema, NKPM y una empresa del sector alimentario.
Este programa busca que las inversiones se transformen en motores de crecimiento, generando empleos de calidad, diversificando sectores y consolidando la innovación tecnológica en la región.
“Conexión Industrial” promueve un modelo colaborativo entre gobierno y sector privado para fortalecer la competitividad de Guanajuato como polo industrial y de desarrollo próspero.







