Silao, Gto., 6 de noviembre de 2025.- Como parte de una redirección de la estrategia, los trabajadores del campo de locales, suspenderán los bloqueos en carreteras y se plantarán afuera de 10 empresas que industrializan el maíz, ubicadas en el corredor industrial, dijo Mauricio Pérez Cabrera, representante de Movilización Guanajuato.
Argumentó que esto es debido a falta de respuesta por parte de la federación, por lo que los representantes locales se reunieron, y de manera colegiada, optaron por esta nueva forma de manifestarse.
“Lo que queremos es llamar su atención, si ellos no lo han notado por el precio que le estamos regalando al maíz, queremos que nos noten por presencia. Esas movilizaciones no son ofensivas ni agraviantes, son únicamente hacer presión para ver cuándo están listos para platicar con nosotros, ellos no le compran el maíz a intermediarios, se lo compran al agricultor. Estamos con ansias de que se pronuncien a favor de tener un diálogo, pero con gente que tenga la capacidad de tomar decisiones”, comentó.
Algunas de las empresas son Cargill México, Bachoco, Millfoods y en lo que corresponde a los campesinos de León y Silao, desde la madrugada del jueves se plantaron afuera de Maseca.
El líder campesino también aseguró que hasta ahora no existen mesas de trabajo reales con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
“En realidad no tenemos mesas de diálogo. Lo que queremos es que nos escuchen. Ayer hicimos una reunión con los representantes de cada bloqueo y municipios y nuestras decisiones con colegiadas y fue con base a lo que hemos visto que se ha ido desarrollando. Ya no queremos estar ahí con la gente incomodando, seguimos en la lucha, pero ahora con presencia simbólica en las empresas”, agregó.
“Estamos esperando que el secretario de Gobierno del estado nos ayude a tener una reunión con los industriales, seguimos apelando a la buena voluntad de los industriales para poder desarrollar esto. Nosotros entendemos lo de la bolsa, tenemos razones suficientes para platicar en ese sentido. En lo que respecta a la reunión del tema presupuestal del agua hay una organización permanente”.







