Búsquedas en centros de rehabilitación han dado resultados en Guanajuato

Silao, Gto., 27 de mayo de 2025.- Durante la presentación de los avances de las acciones de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, Héctor Díaz Ezquerra, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, informó que de febrero a la fecha se han visitado 141 centros de rehabilitación, de los 280 que tienen detectados en Guanajuato, donde se logró la ubicación de nueve personas con vida.

El evento se llevó a cabo este martes en Silao con la presencia de la alcaldesa Melanie Murillo y la titular del Instituto de las Mujeres Guanajuatenses, Itzel Balderas, quienes también destacaron las acciones para concientizar sobre las desapariciones de mujeres y las madres buscadoras.

Por su parte, el comisionado detalló que en febrero se visitaron siete centros regulados en los municipios de Guanajuato, Irapuato, León y Purísima del Rincón. En marzo 40 centros no regulados en León, mientras que, en abril, 59 centros no regulados en Irapuato Silao y Romita.

En lo que corresponde a mayo se visitaron 35 centros no regulados en Valle de Santiago, Salamanca, Villagrán, Cortazar y Santa Cruz de Juventino Rosas.

“Cerramos con un total de 141 centros de rehabilitación para el tratamiento de las adicciones regulados y no regulados. A su vez se está trabajando con las diversas autoridades para vincular en registro que se tienen en el listado y se pudieron ubicar 11 centros que estaban inactivos por el momento”, comentó.

El funcionario estatal aseguró que este martes se visitaron 12 centro más contra las adicciones en Celaya y Cortazar.

Sin embargo, comentó que, pese a que se localizaron ocho personas en situación de desaparición, sólo una se pudo encontrar con sus familiares.

“Como resultado de dichas jornadas es que se logró la localización de una persona con vida que tenían reporte de desaparición en esta comisión (…) Se ha logrado la ubicación de ocho personas, ya se saben quiénes son, su nombre y apellido”, agregó.

En estos operativos participan autoridades federales como la Comisión Nacional de Búsqueda, estatales de Guanajuato como las secretarías de Salud, Seguridad y Paz y el Instituto de las Mujeres.