León, Gto., 4 de abril de 2025.- Con penas de entre los 80 y 140 años de prisión, el diputado federal Alan Márquez Becerra, informó que desde el Congreso de la Unión, presentaron un paquete de propuestas para castigar el reclutamiento forzado por parte de grupos delictivos y a los funcionarios que tengan vínculos con las organizaciones criminales.
En el tema de los “narcopolíticos”, el legislador dijo que lo que se busca es que se les dé la pena máxima.
“Que se le dé la pena máxima a aquellos funcionarios públicos que tengan vínculos, apoyen o vengan del crimen organizado con una pena de 80 a 140 años años. No podemos hablar de cadena perpetua porque no existe”, comentó.
Alan Sahir recordó que de manera oficial en México hay un registro de más de 120 mil personas desaparecidas, por lo que busca que el reclutamiento forzado por parte del crimen sea tipificado como delito.
“La siguiente es tipificar el delito de reclutamiento de personas para que colaboren con el crimen organizado. Hoy no existe en la ley y saben cuánto ha lastimado a nuestra sociedad tantas personas desaparecidas o que son reclutadas para incorporarse a grupos de la delincuencia organizada”, agregó.
En rueda de prensa este viernes en el Comité del PAN municipal de León, en conjunto con sus compañeros como Pilar Ortega, presidenta del partido, Márquez informó que no se pueden pronunciar referente a la elección actual para jueces y magistrados del Poder Judicial.
“Estamos ante una restricción de no participar, no sé si vieron las noticias que en la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez y creo que Ricardo Monrreal, presentaron una queja ante el INE para que los poderes del estado no puedan participar ni hacer expresiones referente al proceso de elección del Poder Judicial, entonces apegándome a la legalidad, no podría pronunciarme porque sino me van a poner una queja”, agregó.
Por su parte, Román Cifuentes, síndico del Ayuntamiento de León, recalcó que esta elección es un grave error del gobierno federal, y por ende, ellos no son parte de esta farsa”.
“Imaginemos lo que va a implicar reconstruir un Poder Judicial con credibilidad, de verdad autónomo, independiente que efectivamente sea ese pilar de la división de poderes, uno de los tres pilares soportes del estado mexicanos, yo creo que ha sido gravísimo esto que está pasando y ante esto es denunciarlo, levantar la voz y por supuesto nosotros no somos parte de esa farsa”.