Irapuato, Gto., 25 de abril de 2025.- Ana salió de Venezuela con su bebé en brazos. Se subió a “la bestia” rumbo a los Estados Unidos y hoy está varada en Guanajuato con planes de regresar a su país de origen.
“Salí de Perú el 7 de noviembre, en Guanajuato tres semanas, vivía arriba en San Luis Potosí (…) Me voy a regresar porque ni me gusta la vida en México, Estados Unidos no se logró”, contó.
Tiene 20 años y su bebé acaba de cumplir uno mientras estaban en busca de llegar al país del norte. Viven en el puente Siglo XXI de Irapuato.
Lilia Sánchez, coordinadora de Comunicación de la organización Amigos del Tren México, dijo que, pese a que en años pasados detectaron el paso por Irapuato hasta de 40 nacionalidades, ahora el tránsito de migrantes es de regreso.
“Nosotros estamos escuchado de muchas personas que se regresan, sobre todo hay mucha gente que llegó a Monterrey y Ciudad Juárez porque escuchaban que allá había oportunidades de trabajo y cuando ven que no y que necesitan volver con sus familias se regresan”, comentó.
La representante de la organización mencionó que en la actualidad en ese puente hay unos 40 migrantes, de los cuales, algunos buscan volver a sus países de origen.
“Ahorita tenemos de todas las edades, el bebé más chiquito aquí tiene ocho meses y hay un adulto mayor de unos 62 años de diferentes nacionalidades: Venezuela, Colombia, Perú, Guatemala, Panamá”, añadió.
La organización Amigos del Tren está abierta al público de manera gratuita y también aceptan donaciones en especio, ropa o alimentos.