Bonito León Guanajuato abrirá el FLAC este martes en La Salle Bajío

Universidad La Salle Bajío será sede del FLAC 2023. Foto: Especial

León, Gto., 1 de mayo de 2023.- Con la participación de 200 bailarines, todos ellos estudiantes de la Universidad La Salle Bajío, se presentará el gran performance multidisciplinario “Bonito León, Guanajuato”, montaje que enmarcará la inauguración del Festival Lasallista de Arte y Cultura, FLAC 2023 mañana 2 de mayo; bajo la dirección del profesor Gabriel Trujillo, docente del Grupo Representativo de Ballet Folclórico de esta Casa de Estudios.

“Soy originario de Colima, pero tengo viviendo en León mucho tiempo, y quiero retomar las tradiciones y/o el folklor que la cuidad tiene, como, por ejemplo, los danzoneros que se agrupan en la explanada del Templo Expiatorio”, explicó el director del montaje.

El espectáculo está inspirado en las tradiciones de la Ciudad; será una ventana al pasado que nos permitirá apreciar, durante aproximadamente 30 minutos, divididos en cuatro momentos, una estampa general del multifacético rostro de León; abordando, a través de la danza y la música, temáticas como la fe, su cultura laboral más allá de la industria zapatera, sus raíces en la elaboración del tradicional rebozo, la curtiduría, su herencia agrícola, sus emblemáticas tradiciones, como, por ejemplo, el Combate de Flores y sus rasgos gastronómicos que la distinguen.

De manera especial, se destacan las piezas musicales que darán vida a este montaje, pues es música del gran compositor guanajuatense, José Alfredo Jiménez; bajo los arreglos de José Guillermo Azanza, descendiente directo del compositor dolorense; “El Hijo del Pueblo”, director de “Voces de Guanajuato” y de la Casa Museo de este significativo y amado personaje.

En esta colosal labor, el Mtro. Gabriel Trujillo está acompañado en la Dirección Musical por el Mtro. José Sánchez, así como, también, del talento y respaldo de los docentes de Talleres Culturales Lucila Hernández, Sonia Navarro, Mayra Zavala, Ana luz Gutiérrez y Moisés Mata Piña en el Reparto de la Codirección, pues en total se suman 10 Academias de Danza y Música, así como Grupos Representativos.

Algunas de las Academias de Danza que se presentarán son: Ritmos Urbanos, Danza Flamenca, Ritmos Latinos, Bailes de Salón, Danza Folclórica, Ensamble Musical, Danza Contemporánea, Coro Polifónico, aunando a la voz de dos egresados ganadores del Festival de la Canción que organiza la Coordinación de Desarrollo y Gestión Cultural.

“Cada profesor de los talleres culturales ha puesto el corazón en los preparativos, ya que cada uno aportó desde su visión, diferentes cosas para conformar el Opening. De igual forma, cabe destacar la excelente concepción plástica de los vestuarios, accesorios y utilería que se van a utilizar”, resaltó Gabriel Trujillo en entrevista.

Añadiendo que, se buscó destacar los oficios tradicionales de León, como los lechugueros, zapateros y personas que se dedicaban a la elaboración artesanal del reboso, además, se utilizarán, como parte de la utilería, latas de pegamento, las cuales son características en los oficios del calzado, objeto con el cual los integrantes de Hip-Hop hagan música. Por otra parte, se brindará un performance de lechugueros en donde se representará, a través del flamenco y la danza árabe, la cosecha de esta verdura.

“Esta es una visión personal de la sociedad leonesa, la cual es religiosa, trabajadora, emprendedora, y es una sociedad muy alegre en sus tradiciones y costumbres, es una Ciudad Verde Esmeralda, por ello, los vestuarios se buscaron fueran de ese color o en tonalidades similares dentro de la gama de los verdes”, expresó Gabriel Trujillo.

Asimismo, reconoció el trabajo, esfuerzo y compromiso que los estudiantes han mostrado durante los ensayos de este performance, puesto que, han tenido que combinar sus actividades académicas, tareas, proyectos y exámenes con las horas de preparación, además de aprender de otros géneros musicales distintos al que ya practican, poniendo a reto su desarrollo artístico.

El Festival Lasallista de Arte y Cultura, FLAC 2023 se realizará del 2 al 5 de mayo en la Universidad La Salle Bajío y el FORUM Cultural Guanajuato, presentando un programa de más de 50 propuestas artísticas abiertas al público en general.