Celaya, Gto., 10 de marzo.- Un intenso operativo militar en el municipio de Villagrán, Guanajuato, revivió los bloqueos carreteros. Unos días atrás, el gobernador de Guanajuato presumió el fin de los cierres de vialidades por grupos criminales y este martes regresaron.
La Fiscalía de Guanajuato iba por la captura de otros objetivos quienes, finalmente, lograron repeler a las autoridades. No solo eso, causaron el cierre de carretas que conducen a Guanajuato y, de paso, provocaron terror en varios municipios. Al final, no hubo ninguna detención.
Así es vivir en Celaya, neta es muy triste amigos. pic.twitter.com/dr94Op8ndG
— Pacheco. (@elsebaspacheco) March 11, 2020
La fiscalía relató cómo se desató el fuego en la zona Laja Bajío, esa misma que dicen tener bajo control. Agentes de la unidad especializada en robo de vehículos, detectaron una camioneta Tucson que horas antes había sido reportada como robada y, al acudir a la zona donde estaba el vehículo los agentes fueron agredidos “por un grupo criminal”.
Dicho grupo hizo estallar una granada y detonaron armas de fuego a los investigadores quienes, dice la dependencia, están fuera de peligro. Agrega que “se cuenta con indicios” de que los agresores están lesionados. Aún así no hubo detenciones. El parte oficial relata que se aseguraron armas, lanzagranadas, chalecos y dos vehículos. No hay más información.
#Celaya vive guerra diario con extorsiones, asaltos, secuestros, etc, no es de hoy solamente este tipo de ataques, llevamos años sufriendo pero quién se preocupa por #Guanajuato? NADIE ni los panistas que están a cargo de nuestra seguridad.
Cuando harán su trabajo? pic.twitter.com/3vC9KsyeoD— DeMexicanoAMexicano (@DeMexicanoAMexi) March 11, 2020
Lo que sí, Guanajuato regresó a los reflectores como una entidad de violencia. En las redes sociales, usuarios relataron los momentos que vivieron en la carretera de Querétaro a Celaya. Sí, la zona parecía de guerra. Vehículos incendiados, autos con ponchallantas incrustados en los parabrisas, columnas de humo, rostros de preocupación.
El operativo se realizó en comunidades situadas entre los municipios de Juventino Rosas y Villagrán, donde está el centro de operaciones de El Marro. Sí, el mismo que dicen tener cercado, sí, el mismo criminal a quien dicen que le quedan pocos días -desde el año pasado- para su captura. El mismo Marro que dicen que ya no tiene poder.
Bienvenidos a Celaya, tierra en la que el coronavirus o el precio del petróleo no quitan el sueño, porque aquí de lo que se trata día a día es de sobrevivir a la guerra del Marro y el Mencho mientras @diegosinhue
duerme en sus laureles.
Arde Guanajuato. pic.twitter.com/ELkpuhUpnz— Junne (@Miriam_Junne) March 11, 2020
Pero hubo bloqueos en Comonfort, Juventino Rosas, Villagrán San Miguel de Allende, Salamanca y Celaya. Una zona identificada como el centro de operaciones del Cartel de Santa Rosa y que sería el objetivo del operativo Golpe de Timón.
Además, se reportó que vehículos fueron incendiados para proteger el círculo de Santa Rosa de Lima y que, fueron colocadas casi de manera estratégica, estrellas ponchallantas por varias carreteras para cortar la circulación vial.
#IMPORTANTE El Gobierno de Guanajuato niega la detención del líder criminal José Antonio Yepez ‘El Marro’
Detalles: https://t.co/uiYTMY0DWt pic.twitter.com/DMRN0VpYdv
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) March 11, 2020
Por la noche trascendió que habría sido detenido Juan José Yepez “El Marro”, el mismo que han dicho que vive a salto de mata y hasta en cuevas. No fueron a la zona serrana sino, a los municipios donde se mueven. Falsa alarma.
El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres lo desmintió. Pero dejó que creciera el parte de guerra en una histeria colectiva pues solo comunicó a cuenta gotas. El cerco informativo del gobierno transparente se cerró.
Grupos delictivos queman tráileres en la carretera Juventino Rosas y Carretera Federal 45 en su tramo Salamanca-Celaya; esto tras un ataque armado en la comunidad de Torrecillas en Villagrán pic.twitter.com/8Wo4mcCPrg
— Uno TV (@UnoNoticias) March 11, 2020
La actividad económica en la zona se paralizó. Vehículos de pasajeros, centrales camioneras, comercios. La vida comunal se paralizó en zonas rurales cercanas a la histeria pues, prácticamente, no hubo ni enfrentamientos ni disparos. Solo una muestra de un organizado crimen para cerrar vialidades.
La escalada de violencia llegó desde el fin de semana pasado donde se hizo explotar un vehículo afuera de las instalaciones de la Guardia Nacional, mismo vehículo que dijeron se había incendiado por una falla mecánica y que, tras la revelación del presidente Andrés Manuel López Obrador, aceptaron: sí fue un auto bomba.
? #Alerta Testigos de este violento martes en #Celaya advirtieron -desde las redes sociales- el peligro de la situación.
? #Enredes pic.twitter.com/UmCy1O2h4h
— ACONTECER (@acontecer_) March 11, 2020
Luego un ataque a las instalaciones de la policía de Celaya. Luego los reportes de poncha llantas en varios caminos. Luego los vehículos incendiados… luego la zozobra y el miedo de la población.
Hasta el momento se ha liberado un comunicado de prensa sin más datos. Habrá de esperarse a que, de nueva cuenta, desde la capital del país, se informe de lo que ocurre en Guanajuato.
.@diegosinhue parece que NO se entera de lo que está sucediendo EN ESTE MOMENTO EN #Guanajuato. Me acaban de enviar este video, es en la carretera de Celaya rumbo a Salamanca. ¿Cuando piensa comenzar a GOBERNAR en su estado? pic.twitter.com/LUxRVbvnxM
— Roxxane (@yoshgawen) March 11, 2020